planeacion diagnostica
PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA 2014-2015
CAMPO FORMATIVO
Desarrollo Personal y Social.
ASPECTO:
Identidad personal.
COMPETENCIA:
Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa
TRADUCCION DE LA COMPETENCIA:
Por medico de sus actitudes elniño o la niña debe de regularse para la convivencia de la escuela.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causan conflicto.
Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para convivencia.
Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.
Se involucra y compromete conactividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo que él mismo propone.
SITUACION DE APRENDIZAJE: “Vamos a conocernos y convivir en armonía”
Inicio
-Darán a conocer su nombre
Se les harán las siguientes preguntas:
-¿Cuántos años tiene?
-¿Están felices de regresar a la escuela?
-¿Saben cuál va ser nuestro horario?
-¿Qué reglas podemos poner en nuestro salón?-¿Qué sucede si no respetamos las reglas?
Desarrollo.
- Identificar las actividades que se realizan en la escuela, reconociendo las normas que se deben seguir y compararlas con las de la casa.
- Dialogar con los niños sobre las actividades que se realizan en la escuela.
- Dar oportunidad a los niños de que narren que hacían durante el día cuando estaban en su casa.
- Comentar y/o explicar elsignificado de palabras como normas, reglas, etc.
- Identificar y explicar que normas manejan en sus casas
- Comparar con las de sus compañeros si hay igualdad o diferencia entre las normas de cada casa.
- Explicar para que creen que sirven las normas o reglas de la casa.
- Mencionar si conocen o saben que normas o reglas se cumplen dentro de una escuela.
- Comentarles a los niños las normasgenerales como:
entrar al jardín a la hora establecida
usar un uniforme y portar gafete como identificación
evitar salir sin permiso de la educadora
evitar pelear con los compañeros
- Se les mencionara los acuerdos que quedaran dentro del salón y los cuales se deberán de respetar, son los siguientes:
esperar turno para hablar.
compartir material.
colgar la mochila y el suéter.
hablar singritar.
colocar el material en su lugar
CIERRE.
- Establecer con la participación de los niños, las normas que permitan un mejor desarrollo de actividades en el aula.
- Independientemente las normas establecidas, los niños decidirán las normas que deben regir las actividades dentro del aula.
- La educadora en un pliego de papel escribirá las normas del grupo o ilustrar las normas a seguir.PREVISION DE RECURSOS
- Papel bond
- Plumones
- Imágenes con normas de comportamiento
EVALUACIÓN
SIEMPRE
A VECES
REQUIERE APOYO
Expresa lo que piensa.
Respeta reglas y acuerdos.
Participa en círculo de diálogo.
Propone soluciones.Respeta opiniones de los demás.
CACI ANEXO ZONAL 8
PLANEACIÓN DIAGNÓSTICA 2014-2015
APRENDIZAJES ESPERADOS
CAMPO FORMATIVO:
Lenguaje y comunicación.
ASPECTO:
Lenguaje escrito.
COMPETENCIA:
Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas.
TRADUCCIÓN DE LA COMPETENCIA:
A partirde la identificación de su nombre las niñas comenzaran a trazar más palabras.
• Escribe su nombre con diversos propósitos.
•Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas.
• Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar.
• Intercambia ideas acerca de la escritura...
Regístrate para leer el documento completo.