Planeacion

Páginas: 12 (2761 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
PLANEACION

Se considera que la Planeación es una función administrativa general básica, ya que establece el marco y el rumbo de las funciones de organización, dirección y control. Además la capacidad de planear de un individuo, grupo u organización es intrínseca a las competencias gerenciales.

“La planeación estratégica es un conjunto de acciones que deber ser desarrolladas para lograr losobjetivos estratégicos, lo que implica definir y priorizar los problemas a resolver, plantear soluciones, determinar los responsables para realizarlos, asignar recursos para llevarlos a cabo y establecer la forma y periodicidad para medir los avances”.

caracteristicas

1.- Está proyectada a largo plazo, por lo menos en termino de sus efectos y consecuencias.

2.- Está orientada hacia lasrelacione entre la empresa y su ambiente de tarea y, en consecuencia, esta sujeta a la incertidumbre de los acontecimientos ambientales.

Para enfrentar la incertidumbre la planeación estratégica basa sus condiciones en sus juicios y no en los datos.

3.-Incluye la empresa como totalidad y abarca todos sus recursos para obtener el efecto sinérgico de toda capacidad y potencialidad de laempresa.

La respuesta estratégica de la empresa incluye un comportamiento global y sintético.

Importancia de la planeación:

Propicia el desarrollo de la empresa.

Reduce al máximo los riesgos.

Revela y aclara oportunidades y amenazas futuras

Señala asuntos estratégicos

Estructura la empresa para la toma de decisiones

Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.
Sinplanes, los administradores no pueden saber cómo organizar a la gente y los recursos; puede que no tengan ni siquiera la idea clara de qué es lo que necesitan organizar. Sin un plan, no pueden dirigir con confianza o esperar que otros los sigan. Y sin un plan, los administradores y sus seguidores tienen muy pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo y dónde se están desviando de sucamino. El control se convierte en un ejercicio útil. Con frecuencia, los planes erróneos afectan la salud de toda la organización.
Esta es la razón por la que la prensa comercial (The Wall Street Journal, Fortune, y otros) dedican tanta atención a las estrategias organizativas, a los planes que los principales administradores elaboran para satisfacer las metas generales de una organización. Suslectores son accionistas que utilizan esta información para juzgar el desempeño actual de la organización y sus posibilidades de éxito futuro

ntroducción
La estrategia no es nueva en los negocios, seguramente hace ya varios siglos se aplica, pero es sólo hasta comienzos de los años sesentas que los académicos y estudiosos de la administración la consideraron de importancia para alcanzar eléxito empresarial.
Inicialmente Chandler propuso un concepto de "Estrategia" así: "Determinación de objetivos y planes a largo plazo, acciones a emprender y asignación de los recursos necesarios para alcanzar lo propuesto". 
Este concepto comprende varias aspectos interesantes como:
o Entra a jugar un papel determinante el concepto del largo plazo, lo cual es aplicado desde entonces yhasta la actualidad, aunque con variaciones. 
o Se tiene en cuenta el cómo de la estrategia, no solamente los resultados
o Concibe que para alcanzar metas propuestas es necesario adelantar ciertas acciones y que estas acciones necesitan consumir ciertos recursos para ser adelantadas.
o Envuelve las partes de una estrategia y las convierte en un todo
Más adelante,hacia mediados de los setentas surgió el enfoque de la Administración Estratégica, basado en  el siguiente principio: “El diseño general de una organización puede ser descrito únicamente si el logro de los "objetivos" se agrega a las "políticas" y a la estrategia como uno de los factores claves en el proceso de la administración estratégica”. (Hofer y Schendel)
Planeación tiene mucho que ver con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS