planeacion
La planeación es esencial para el adecuado funcionamiento de cualquier empresa, ya que a través de ella se prevén las contingencias y cambios que puede deparar el futuro, y seestablecen las medidas necesarias para afrontarlas, reconocer hacia donde se dirige la acción, permite encaminar y aprovechar mejor los esfuerzos.
La planeación comienza con los objetivos, desarrollapolíticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a cualquier cambio y fijar un objetivo.
PLANEACION:
Implica que los administradores piensen, através de sus objetivos y acciones, y con anticipación, que sus acciones se basan en algún método, plan o lógica, mas que una mera suposición. Los planes dan a la organización sus objetivos y fijan elmejor procedimiento para obtenerlos. El primer paso en la planeación es la selección de las metas de la organización.
Consiste en seleccionar misiones y objetivos, así como las acciones necesariaspara cumplirlos, y requiere por lo tanto de la toma de decisiones; esto es de la elección de cursos de acción futuros apartir de diversas alternativas. Existen varios tipos de planes, los cuales vandesde los propósitos y objetivos generales, hasta las acciones mas detalladas por emprender
Políticas
Las políticas son indispensables para la administración, ya que esta consiste, en ¨hacer através de otros¨ .La política, ha dicho alguien, son ¨ el objetivo en acción¨. El objetivo fija las metas, en tanto las políticas imperan ya la orden para lanzarse a conseguirlas, señalandoalgunos medios genéricos para llegar hasta ellas. POLÍTICAS
Son enunciados o criterios generales que orientan o encausan el pensamiento en la toma de decisiones.
Para la forma de originarse se dividenen:
Externamente impuestas: Estas pueden serlo por la ley, el sindicato o la costumbre.
Políticas de apelación: Estas son las que se forman a través de consultas que los jefes intermedios...
Regístrate para leer el documento completo.