PLANEACION
Muchas veces los docentes no comprenden el significado de planificar antes de ir a clases .y por tal razón no lo ven desde el punto que se debever lo toman como algo si importancia o más bien dicho a la ligera. Sin embargo, planificar es una tarea fundamental en la práctica docente, pues permite unir una teoría pedagógica determinada con lapráctica.
Es lo que posibilita pensar de manera coherente la secuencia de aprendizajes que se quiere lograr con los estudiantes.
La planeación en la educación es importante porque ayuda a fijarmetas a futuro así como, a su vez permitirá establecer un programa el cual será respetado por el docente con el fin de que se lleve una secuencia la cual durara el tiempo que la persona que realizodicho plan lo indique. Antes de hacer dicho plan el docente debe de plantearse preguntas tales como: ¿dónde quiero? ¿Qué deseo obtener? ¿Cuál es el resultado esperado? Ya que los planes no siemprefuncionan porque existen personas que rompen las reglas las cuales no siguen la secuencia que se indica en el plan, así como también el plan podría no funcionar, no todos los alumnos tienen la mismacapacidad para aprender ni todos aprenden de la misma manera unos aprenden viendo otros con la práctica, etc.
Es importante al momento de planificar tener objetivos precisos y claramente definidos. Laplaneación es muy necesaria en el campo educativo ya que nos sirve para organizar diariamente y no improvisar si no que preparar para lo que venga en un futuro , utilizando estrategias precisas paraque una clase no caiga si no que salga todo muy bien y salgan beneficiados los alumnos.
Para planificar lo que queremos debemos partir de una evaluación realista descarnada, y saber realmente lo quequeremos y revisar a fondo por lo menos tres aspectos fundamentales de la vida escolar, la organización, la calidad de la enseñanza y la integración de la escuela con la comunidad. Con el fin de...
Regístrate para leer el documento completo.