planeacion
PROYECTO 2 Leer y escribir trabalenguas y juegos de palabras
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION
Identifica las características de lostrabalenguas.
Conoce juegos infantiles de la tradición oral.
Usa la sílaba o letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.
Usa la rima para crear efectossonoros.
• Características de los trabalenguas, juegos de palabras, rimas y coplas.
• Repetición de la sílaba o letra inicial de una serie de palabras para crear un efecto sonoro.
•Ortografía convencional por derivación lexical.
• Acentuación de palabras.
• Ortografía de palabras de las mismas familias léxicas.
• Separación convencional de las palabras.
ACTIVIDADES
Loque conozco. Pág. 19 a la 21
• Reunir en equipo para que platiquen acerca de las palabras que a veces se dicen por equivocación. Jugar al “un limón, medio limón” siguiendo las instruccionesdel libro.
• Buscar trabalenguas y aprenderse uno de memoria para decirlo en tu equipo o en el grupo. Leer los ejemplos del libro.
Fichero del saber. Pág. 22
• Ficha 2. El trabalenguasy la rima. Escribir una definición y poner un breve ejemplo.
• Revisar cada renglón de los trabalenguas que han leído para localizar las rimas..
• Revisar el uso de las palabras: partey aparte en uno de los trabalenguas que ahí aparecen.
Palabras en familia. Pág. 23
• Observa el esquema de la página y unir las que son de la misma familia léxica.
• Leer la adivinanzae ilustrarla.
Producto final. Pág. 24
• Elegir las palabras con las que se trabajará el trabalenguas, inventar las frases, escribir en su cuaderno el borrador. Leerlo en voz alta parachecar los errores. Cuando ya esté listo hay que ilustrarlo y publicarlo en el periódico mural por fuera del salón de clases.
• Revisar los logros del proyecto y la autoevaluación.
Regístrate para leer el documento completo.