planeacion
EL CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD
Si se asume que la competitividad es la capacidad que tiene una empresa para competir, entonces una empresa competitiva es una empresa que puede captar lossuficientes "recursos económicos" del mercado con facilidad. Pero, la captación de los recursos en el mercado no es directa, se hace principalmente a través de la venta de los productos; asimismo, para quelos productos se vendan, en las condiciones actuales de mercado, requieren unos atributos atractivos para el cliente, los cuales se generan en los procesos de negocio que soportan el funcionamiento dela empresa.
Mejorar la competitividad
Para mejorar la competitividad hay que tener los siguientes puntos en cuenta:
¿Quiénes son sus competidores?
¿Cuáles son sus estrategias?
¿Cuáles son susobjetivos?
¿Cuáles son sus puntos débiles y fuertes?
¿Cuáles son sus modelos de reacción?
limitaciones tecnologicas
El crecimiento económico general del país, en los últimos años, se ha manifestadoen forma acelerada. Sin embargo, ese crecimiento no se ha manifestado en el sector agrícola, el cual se ha venido logrando en forma improvisada y más que nada debido a la iniciativa privada. En estesentido, los esfuerzos oficiales no han conseguido conciliar la capacidad específica de producción de los recursos físicos y humanos con su aprovechamiento racional. Los problemas o factores limitantesque el sector agrícola confronta para su desarrollo están mucho menos relacionados con el aprovechamiento del potencial de sus recursos, aspecto de solución relativamente fácil por mejorastecnológicas, que con factores de política económica y planificación.
Exigencias del mercado
Los consumidores de los países desarrollados, particularmente Canadá, Estados Unidos, la Unión Europea y Japón,han mostrado una preferencia por vegetales orgánicos, la cual se ha venido expandiendo desde principios de los 1990’s, particularmente por la asociación que tienen como productos saludables y...
Regístrate para leer el documento completo.