planeacion

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
ASIGNATURA: Español
PERIODO: Del 24 al 27 de Marzo
AMBITO: Literatura.
COMPETENCIAS:
-Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
-Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
-Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
-Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
TIPO DE TEXTO:Descriptivo
CAMPO FORMATIVO:
Lenguaje y comunicación.
APRENDIZAJE ESPERERADOS
-Comprende la relación entre imagen y texto.
-Emplea adjetivos para la descripción de paisajes.
-Utiliza el lenguaje escrito para diferentes propósitos.
TEMAS DE REFLEXIÒN
-Comprensión e interpretación.
-Propiedades y tipos de texto.
-Conocimiento del sistema de escritura y ortografía.
-Aspectos sintácticos ysemánticos.
SUGERENCIA S DIDACTICAS
Sesión 1
PROYECTO DIDACTICO: Elaborar una descripción a partir de una imagen.
-Llevar al salón de clases un objeto (puede ser un juguete o una herramienta) y una imagen de un paisaje (que sea grande para que los niños pueden apreciar la imagen.
-Pedir a los niños que hagan descripciones.
-Leerles en voz alta a los niños la descripción de un lugar. Puede serel que se recomienda en el libro de texto, página 131.
-Realizar ejercicios donde los alumnos completen oraciones escribiendo adjetivos en una descripción. Ejemplo:
Una gran variedad de dulces _________________
LECTURA Y ESCRITURA:
-Une la letra inicial del nombre de cada uno de los objetos dibujados a continuación y se formará una palabra. Descubre cuál es.
Sesión 2
PROYECTO DIDACTICO:Elaborar una descripción a partir de una imagen.
-Llevar al salón de clases, fotografías o recortes donde se puedan apreciar paisajes.
-Formar equipos para que intercambien sus paisajes. De ser posible comenten con sus compañeros como se llama el lugar y si han estado ahí.
-Permaneciendo en el mismo equipo, poner en el centro todos los paisajes llevados al salón de clase.
-Un compañerocomenzará a describir uno de los paisajes, mientras que el resto, intentará identificar cuál es el paisaje que se describe.
-El niño que lo haga primero será el siguiente que haga la descripción de otro paisaje.
-Continuar así hasta que ya no haya paisajes que describir.
LECTURA Y ESCRITURA:
-Une la letra inicial del nombre de cada uno de los objetos dibujados a continuación y se formará unapalabra. Descubre cuál es.
Sesión 3
PROYECTO DIDACTICO: Elaborar una descripción a partir de una imagen.
-Reunidos en equipos, seleccionen un paisaje para entre todos hacer una descripción.
-Colocar el paisaje en el centro, cada niño en su cuaderno elaborará de manera individual 2 oraciones que describan el lugar seleccionado. Por ejemplo: Una montaña enorme rodeada de nubes blancas, etc.
-Unavez realicen las oraciones, socializarlas en el interior del equipo.
-Verificar que describa alguna característica del paisaje.
-Hacer sugerencias para corregir algunos errores.
-Con las oraciones elaboradas formar una descripción.
-Leer el texto para revisar que la descripción esté completa.
-Verificar la ortografía y concordancia.
LECTURA Y ESCRITURA:
-Une la letra inicial del nombrede cada uno de los objetos dibujados a continuación y se formará una palabra. Descubre cuál es.
Sesión 4
PROYECTO DIDACTICO: Elaborar una descripción a partir de una imagen.
-Elaborar la versión final de su descripción.
-Observen y lean algunas descripciones para que las utilicen como ejemplo.
-Pasar en limpio la descripción en hojas blancas o en una cartulina.
-Agregar la imagen yponerle un título a la descripción
LECTURA Y ESCRITURA:
-Une la letra inicial del nombre de cada uno de los objetos dibujados a continuación y se formará una palabra. Descubre cuál es.
RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS
-Libro de texto. Páginas 130 a la 139.
-Fotografías o recortes con paisajes.
-Cartulina u hojas blancas.

EVALUACION
-Recopilación de imágenes de paisajes de diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS