Planeaciones 1 A

Páginas: 19 (4688 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015
Gobierno del Estado de Michoacán
Secretaría de Educación
Centro Regional de Educación Normal
Clave: 16DNP0004Y Arteaga, Mich.

ESCUELA: FRANCISCO VILLA CLAVE: ZONA ESCOLAR 008 TURNO: MATUTINO GRADO Y GRUPO: 1ºA
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
TEMA/CONTENIDO:
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN
Contenido global a través de la lectura de los títulos.
PROPÓSITO:
Conocer las características de lastablas, las identifiquen como fuentes de información y las usen para encontrar datos sobre un tema determinado.
COMPETENCIAS:
Emplear el leguaje para comunicarse y como instrumento para aprender *Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
COMPONENTE
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
BLOQUE: II





ACTIVIDADES DE APRENDZAJE
INICIO:
Conversar con los niños sobre losmuseos.
Preguntar quiénes han asistido a alguno, y a quienes hayan tenido ese tipo de experiencias que describan para el grupo lo que observaron durante sus visitas. En caso de que ningún alumno tuviera esa experiencia, compartir con ellos que en esas instituciones se conservan y exhiben objetos de valor cultural o científico para que la gente tenga oportunidad de conocerlos.
Recordar a los niños queen el cuento Caperucita Roja y el Lobo Feroz uno de los personajes importantes era el lobo y que a pesar de ser un animal real, en ese cuento tiene características fantásticas como hablar con las personas y disfrazarse.

DESARROLLO:
Invitar a los alumnos a conocer acerca de los lobos.
Comentar qué saben acerca de los lobos y qué les gustaría conocer sobre ellos.
Anotar en el pizarrón algunas ideasde los alumnos.

CIERRE:
Leer en voz alta la información contenida en la tabla de la página 69 acerca de los lobos, mientras que los alumnos siguen la lectura identificando la información que se está leyendo.
Analizar el contenido de la tabla.
Responder algunas preguntas relacionadas al tema.

RECURSOS













E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N

RÚBRICA O MATRIZ DE VERIFICACIÓN



CRITERIOS DE EVALUACIÓNSI

NO


Identificar las fuentes de información




Identifica las propiedades del lenguaje




Reconoce el significado de las palabras




Utiliza fuentes de Información para encontrar datos sobre el tema determinado




Responde preguntas relacionadas con el tema









Gobierno del Estado de Michoacán
Secretaría de Educación
Centro Regional de Educación Normal
Clave: 16DNP0004Y Arteaga,Mich.

ESCUELA: FRANSICO VILLA CLAVE: 008 TURNO: MATUTINO GRADO Y GRUPO:1ºA
ASIGNATURA:
ESPAÑOL
TEMA/CONTENIDO:
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN
Contenido global a través de la lectura de los títulos.
PROPÓSITO:
Identificar las características de un juego tradicional, y conozcan y apliquen su función comunicativa al jugarlo.
COMPETENCIAS:
Emplear el leguaje para comunicarse y comoinstrumento para aprender *Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
COMPONENTE
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
BLOQUE: II





ACTIVIDADES DE APRENDZAJE

INICIO:
Propiciar una conversación sobre las rondas y los juegos tradicionales.
Plantear preguntas como: ¿cómo se juegan?, ¿por qué las conocen los abuelitos, los papás y tú?, ¿quién te ha enseñado alguna ronda o juegotradicional?, etc.
Comentar que las rondas y los juegos tradicionales se crearon hace mucho tiempo para divertir a los niños, y que han llegado hasta nuestros días porque los papás los enseñan generación tras generación a sus hijos; por eso es importante conocerlos y aprenderlos para preservar esas costumbres.
Indicar a los alumnos que se leerá el cuento "Lobo, ¿estás ahí?", páginas 76 a la 82.Salir al patio y llevar a cabo el juego "Lobo, ¿estás ahí?".
Dejar que los alumnos se organicen y lo jueguen como ellos lo conocen.

DESARROLLO:
Pedir a los alumnos que localicen el título del juego en su libro consultando el índice.
Mencionar que se fijen en la letra inicial del título.
Apoyar a los alumnos que presenten dificultades.
Pedirles que observen las ilustraciones del texto. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion 1
  • Planeacion 1°
  • PLANEACION 1
  • planeacion 1
  • planeacion 1
  • PLANEACION 1
  • PLANEACION 1
  • Planeación de 1°

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS