Planeaciones primer grado
ESCUELA: VICENTE GUERRERO C.C.T. 30EPR2581Z
DOCENTE: LILIANA SANCHEZ DOMINGUEZ GRADO Y GRUPO: 1° “B”
BIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE TIEMPO: 1 semana FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009
BLOQUE 1 | PROYECTO: ¡CON ORDEN, TODO FUNCIONA MEJOR! | ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. |COMPETENCIAS: *El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. *La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. |
PROPÓSITOS | APRENDIZAJES ESPERADOS | ACTIVIDADES | ASPECTOS A EVALUAR | RECURSOS |
* Establecer y escribir reglas para la organización y convivencia en el salón,empleando recursos gráficos como carteles. | * Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de las letras, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. * Establece correspondencias entre partes de la escritura y segmentos de la oralidad. * Identifica las letras pertinentes para escribir frases y palabras determinadas. * Busca letras conocidas para interpretar untexto. | 3.- CORREGIR EL TEXTO DICTADO.* Retomar con el grupo el texto que los niños dictaron en sesiones previas para escribir las reglas que establecieron.* Leer en voz alta al grupo las reglas e invitarlos a hacer correcciones para que sean claras para todos.* Corregir las reglas que no queden claras o en las que no se llegue a un acuerdo. En caso de que soliciten modificaciones al texto, pedirque se especifique lo que habría de cambiar y preguntar dónde está escrita la parte en cuestión, para que los niños la localicen.4.- ELABORAR CARTELES CON LAS REGLAS.* Escribir cada una de las reglas establecidas acompañada de un dibujo para que los alumnos puedan comprender dicha regla al observarla.*Cuando los niños traten de leer el cartel, procurar que centren su atención en las letrasiniciales y en otras reglas que eles pueden dar pistas para confirmar o rechazar una interpretación. Ayudarles proporcionando pistas cuando ellos no son capaces de buscarlas por sí mismos.5.- UBICAR EL O LOS CARTELES EN UN LUGAR VISIBLE.* Colocar el o los carteles en un lugar visible del salón para hacer referencia a él o ellos cuando sea necesario.* Al iniciar una actividad en equipos o un juego,pedir a los alumnos que digan cuáles de las reglas que están en el cartel son útiles para poder participar en la actividad de manera armónica y pacífica, a fin de que recuerden o traten de leer las reglas y seleccionen las que deberán respetar durante el juego. | * Usa apropiadamente las palabras para nombrar personas, nombrar objetos, describir ubicación espacial, etc. * Interpretación deilustraciones. * Identificación y escritura de palabras conocidas. * Expresión de opiniones en reuniones de grupo. * Conversación sobre temas libres, lecturas o preferencias. * Participación en juegos de palabras. * Elaboración de cartel. | * Tarjetas de trabajo. * Fichero. * Cartulinas. * Papel bond. * Hojas blancas t/carta. * Revistas. * Lápices de colores. * Fotografías.* Programa de estudio 2009. * Plumones. |
AVANCE SEMANAL POR PROYECTOS: ESPAÑOL
ESCUELA: VICENTE GUERRERO C.C.T. 30EPR2581Z DOCENTE: LILIANA SANCHEZ DOMINGUEZ GRADO Y GRUPO: 1° “B”
BIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE TIEMPO: 2 semanas FECHA: 5 DE OCTUBRE DE 2009
BLOQUE 1 | PROYECTO: ¡CON ORDEN, TODO FUNCIONA MEJOR! | ÁMBITO: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA YFAMILIAR. |
COMPETENCIAS: *El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. *La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. |
PROPÓSITOS | APRENDIZAJES ESPERADOS | ACTIVIDADES | ASPECTOS A EVALUAR | RECURSOS |
* Establecer y escribir reglas para la organización y...
Regístrate para leer el documento completo.