PLANEACIONES

Páginas: 9 (2026 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014



ESPAÑOL
BLOQUE 4
TIPO DE TEXTO
Argumentativo
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Escribir cartas personales a familiares o amigo.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisionesValorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMAS DE REFLEXIÓN
• Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas.
• Identifica palabras y expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.
• Conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.
• Adapta el lenguaje paradirigirse a destinatarios conocidos.
• Completa formularios de datos de manera eficaz para obtener un servicio.
Comprensión e interpretación
• Palabras y expresiones que denotan tiempo y espacio en las cartas personales a partir de la fecha de la carta y los datos del remitente.
• Producción de textos escritos considerando el destinatario potencial.
• Importancia de las tecnologías de lainformación y la comunicación.
Búsqueda y manejo de información
• Estructura de datos de las direcciones convencionales y/o electrónicas del destinatario y remitente.
• Información necesaria para la interpretación de las cartas personales (nombres, tiempo y lugar).
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de las cartas personales.
• Características de los formularios para
laapertura de una cuenta de correo electrónico.
Conocimiento del sistema de escritura
y ortografía
• Ortografía y puntuación convencionales.
• Uso de adverbios temporales.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Uso de deícticos (aquí, allá, acá, ahí, etcétera).
• Uso de signos gráficos en el correo electrónico.
ACTIVIDADES
Lo que conocen los alumnos, pág. 147
Platicar acerca de cómo te puedescomunicar con una persona cuando está lejos de uno, que se usaba anteriormente y qué se usa ahora.
Platicar exclusivamente sobre las cartas postales ¿Qué contenían? ¿Cómo son? ¿Qué partes tiene? Pág. 147
Elaborar una lista de las características de las cartas postales. Pág. 148
Extraer los datos de la carta que se muestra en la página antes mencionada.


Llenar el sobre de carta de la pág. 149con los datos que ahí se presentan, verificando su lugar correcto.
Fichero del saber. Pág. 150 sobre las cartas personales o epístolas.
Indagar en sus familias qué parientes o amigos viven en otras partes del país o del extranjero, sus nombres y direcciones postales o electrónicas. Cada uno localiza en el mapa el país, estado y población de una persona con la que quieran comunicarse.
Utilizaradecuadamente el tiempo en el que está expresado el mensaje.
Conocer el uso de palabras y expresiones que sirvan para designarlos: aquí, allá, ayer, en ese lugar, después, antes, mañana, etc.
Identificar qué tipo de relación interpersonal existe entre el que escribe y el destinatario, con el fin de adaptar el lenguaje. ¿Cómo iniciarías una carta dirigida a la directora de tu escuela?
Usar delos deícticos, algunos adverbios de tiempo y espacio, y los pronombres personales pueden tener esa función, yo, tú, él, ahí, aquí, allá, ahora, después, entonces. Pág. 150
Hacer una carta y seleccionar a quien le van a escribir y en qué orden ( primero hacerla por carta postal y enseguida por correo electrónico)
Abrir un correo electrónico en caso de que no se tenga. Apoyar al alumno alrespecto. pág. 151
Hacer el borrador y verificar si están completos los datos. Pág. 152 y 153
Producto final.
Pasar en limpio la carta y hacer todo lo posible por enviarla
Se sugiere hacer una visita al correo postal de la comunidad para que el alumno conozca y tenga el aprendizaje significativo.
Revisa la pág. http://www.sepomex.gob.mx
Autoevaluación del proyecto y del bloque.

REFERENCIAS Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS