planes de negocio
(Areas Importantes para Aves) EN NICARAGUA
Selección Preliminar
Lic. José M. Zolotoff-Pallais-Fundación Cocibolca (Corrdinador)
Lic. Salvadora Morales-Alianza para las Areas Silvestres
Lic. Marvin Torres- Fundación Cocibolca
Diciembre 2006
2
•
Presentación
El presente trabajo se enmarca dentro de una iniciativa de BirdLife International
(BLI) enCentroamérica para la identificación de Important Bird Areas (Areas
Importantes para Aves) o IBAs y el estado de conservación de aves migratorias en
cada país. En el 2006 BLI lanza su programa IBAs en la región gracias al
financiamiento del U.S. Fish & Wildlife Service, Critical Ecosystem Partnership
Fund (CEPF), IUCN-Mesoamérica y el gobierno Holandéz (DGIS). Fundación
Cocibolca y Alianza para lasÁreas Silvestres son las responsables de ejecutar dicho
programa en Nicaragua. Toda la información especies/áreas generada en este
proyecto será introducida en el World Bird Data Base para consulta pública.
•
Agradecimientos
A todas aquellas personas e instituciones que participaron enviando sus reportes de aves
y/o documentos. Al mismo agradecemos a aquellos que contribuyeron con suexperiencia en
el proceso de validación y consulta: Bayardo Flores, FORO Miraflor, flor@ibw.com.ni;
Francisco José Muñoz , UCA Miraflor, chicoamazilia@yahoo.com; Salvador Toruño,
MARENA,
Jinotega,
salvatoren@yahoo.com;
Harlam
Jarquín
,
MARENA,
jarquinaguilar@yahoo.es;
Jessie
Aristhomene,
MARENA-CITES,
jaristhomene@marena.gob.ni; Carlos Mejía, MARENA- Depto. de Biodiversidad,cmejia@marena.gob.ni; Jean Michel Maes, ALAS, Entomólogo, jmmaes@ibw.com.ni; Juan
Carlos Martínez, ALAS, jcmartinez@avesnicaragua.org; Marcela Nissen, MARENA-Depto.
De Biodiversidad, mnissen@marena.gob.ni; Marcia Salazar, Santa María de Ostuma,
marsala@ibw.com.ni; Marvin Tórrez, Biólogo, marvtorrez@yahoo.com; Mariamar Gutiérrez,
Fundación Cocibolca, mariamargutierrez@hotmail.com; Maria Iris Gallegos,Fundación
Cocibolca, mariiris79@yahoo.com; Mijail Perez, Grupo GAIA, gaia@asociacion-gaia.org,
Marlon Sotelo, grupo GAIA, msotelo_ni@yahoo.es; Martín Lezama, consultor,
nicapinol2002@yahoo.com; Liliana Díaz, MARENA-Depto de Áreas Protegidas,
diazlili@yahoo.com; Iris Gonzáles, UNAN Managua, ira_manita@yahoo.es; Sandra
Hernández, Fauna y Flora International, sandrahbio@hotmail.com, Rene Castellón,MARENA-CITES,
citesni@marena.gob.ni;
Claudia
Múnera,
Independiente,
rmunera@yahoo.com; Robin Schiele, Independiente, robinschiele@yahoo.com.uk; Edgar
Castañeda, Fauna y Flora International, edgar@fauna-flora.org; Salvadora Morales, ALAS,
salvadora@avesnicaragua.org, Osmar Arróliga, FUNDAR, oarroliga@hotmail.com; Pomares
Salmeron, Reserva Silvestre Privada Montibelli,pomares@montibelli.com, George y Lili
Duriaux, Reserva Silvestre Privada el Jaguar (George y Lili Duriaux-Chavarría),
orion@cablenet.com.ni, Rosario Sáenz, FUNDENIC, Diego Osorno, Amigos de la Tierra,
osornogomez@yahoo.com, Jorgen Peter Kjeldsen, ornitólogo, pjoern@prinzapolka.dk y Zoo
of San Luis. Finalmente agradecemos a Luis Valerio MAG-FOR por la elaboración SIG de
este proyecto.
3
Índice
I.INTRODUCCIÓN
II. EL PROGRAMA IBA: IMPORTANT BIRD AREAS
(AREAS IMPORTANTES PARA AVES) DE BIRDLIFE INTERNATIONAL
III. CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PROGRAMA
IBA DE BIRDLIFE Y SU APLICACIÓN EN NICARAGUA
3.1 Especies amenazadas a nivel mundial (Categoría A1)
3.2 Especies de rango restringido en Áreas de Endemismo
de Aves (EBAs) (Categoría A2)
3.3 Aves características de biomas (Categoría A3)
3.4Congregatorias (Categoría A4)
IV. METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE IBAS EN NICARAGUA
V. RESULTADOS Y ANÁLISIS
4.1 Descripción de los sitios propuestos
4.1.1. Volcán Cosigüina
4.1.2 Farallones de Cosigüina
4.1.3 Delta del Estero Real y Llanos de Apacunca
4.1.4 Complejo Volcánico San Cristóbal-Casita-Chonco
4.1.5 Isla Juan Venado
4.1.6 Complejo Volcánico Momotombo
4.1.7 Humedales del Norte del Lago...
Regístrate para leer el documento completo.