Planeta Herculubus

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 24 de julio de 2015
Hercólubus (más correctamente Hercóbulus) es un planeta ficticio creado en la segunda mitad del siglo XX posiblemente por el médium y abogado brasileño Hercilio Maes (1913-1993).

Varios astrólogos profetizaron que Hercólubus se estaría acercando al planeta Tierra y sería el causante del fin del mundo el 11 de agosto de 1999.1

Después del fracaso de la profecía en 1999, 2 el bulo del lejanoplaneta reapareció aprovechando el supuesto fin del mundo maya el día del solsticio de diciembre de 2012 (que en ese año sucedió el 21 a las 11:12 (UTC). 3 4

Autor

Varios autores escribieron acerca del planeta Hercólubus, pero ninguno cita de qué texto extrajo el asunto (todos escriben como si hubieran recibido la información de maneras sobrenaturales).

1956: el médium y abogado brasileñoHercilio Maes (1913-1993) ―quien supuestamente contactaba por vía psicográfica con el extraterrestre Ramatís― nombra a Hercólubus en su obra Mensajes del astral (1956). Allí profetizó que los efectos más catastróficos sobre la Tierra se harían notar en 1999.
1959: el paramilitar brasileño Aladino Félix («Dino Kraspedón», 1905–2004) en su libro Contatos com os discos voadores (‘contactos con losdiscos voladores’, 1959) lo nombra como Hercolubus.
En los años sesenta, el gnóstico colombiano Víctor Manuel Gómez Rodríguez («Samael Aun Weor», 1917-1977) nombra al planeta como Hercólubus.
1970: lo nombra el ufólogo peruano José Rosciano («Yosip Ibrahim»), en su libro Yo visité Ganímedes.[cita requerida]
1998: el gnóstico colombiano Rabolú (Joaquín E. Amórtegui Valbuena, 1926-2000) ensu libro Hercólubus o planeta rojo (1998) cita a Samael Aun Weor.[cita requerida] En general en las decenas de sitios web acerca de Hercólubus se le atribuye a Rabolú la idea completa. El libro es más un tratado sobre moral, y en contra de la fornicación:

[En Venus] no hay degeneramiento sexual como lo hay aquí, que ya hasta los señores curas están casando homosexuales, porque elhomosexualismo5 en ellos no existe; son hombres verdaderos y mujeres verdaderas. Todas estas atrocidades sexuales no se ven sino en nuestro planeta, porque en los demás saben reproducirse sin caer en la fornicación.
Maestro Rabolú, en Hercólubus o planeta rojo, pág. 306

Nombre en latín

El término Hercóbulum posee la partícula bulum, que es un sufijo instrumental del idioma latín:mandíbulum (mandíbula, instrumento para comer).
vocábulum (vocablo, instrumento para invocar, para ponerle nombre a las cosas).
stábulum (establo, instrumento para estar).
venábulum (venablo, instrumento para cazar [venari]).

En el transcurso de los plagios entre autores, la palabra se trastocó de Hercóbulum a Hercólubus.
Supuesta ubicación

Hercólubus se encontraría en un supuesto sistemasolar llamado Tilo, que estaría acercándose a la Tierra y en el siglo XX se profetizó que produciría la hecatombe apocalíptica del fin de los tiempos, el 11 de agosto de 1999.

El escritor Rabolú citó datos pretendidamente astronómicos que considera de relevancia para poder tener en cuenta la supuesta amenaza de Tilo.7 8 9 Entre estos datos estaría su tamaño, 6 veces mayor que Júpiter10 y que laacción de su gigantesco campo gravitatorio sería el productor de una gran catástrofe. Afirma que Hercólubus se encuentra aproximadamente a 500 UA (unidades astronómicas: la distancia media entre la Tierra y el Sol, unos 150 millones de kilómetros) de la Tierra y que cuando se acerque hasta 4 UA de la Tierra, generará una catástrofe. Además menciona que en 1999 ya se observaría el planeta como una granestrella al amanecer.11

Según Rabolú en su libro, Hercólubus habría pasado por la Tierra hace unos 13 000 años, destruyendo la antigua civilización de la Atlántida.

Hercólubus, o planeta rojo ha despertado curiosidad en muchos seguidores de las filosofías pertenecientes a la corriente New Age, sin embargo carece de la menor base científica. Rabolú, seguidor de la doctrina neognóstica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeta
  • planetas
  • Los planetas
  • Los Planetas
  • Planetas
  • el planeta
  • LOS PLANETAS
  • El Planeta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS