Planif Anual De Sociedd

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 10 de junio de 2012
Unidad: CONOCIMIENTO DE SI MISMO Y DEL ENTORNO Duración: Total horas: Fecha:
Sector: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y C. SOCIALES Curso: 1° “A” Profesor: SANDRA CASTILLO CHAPARRO
Objetivos Fundamentales Verticales:
1.- Identificar, describir y apreciar las funciones propias del grupo familiar, de la comunidad escolar yde los principales servicios e instituciones de la comunidad local,
2.- Utilizar criterios para orientarse en el tiempo y en el espacio, y reconocer el papel que desempeñan convenciones establecidas con este fin.
3.- Identificar y valorar símbolos patrios; reconocer personajes y significados de las efemérides más relevantes de la historia nacional.
Objetivos Fundamentales Transversales:1.- LA PERSONA Y SU ENTORNO: Se favorece la apreciación y valorización de la importancia social, afectiva y espiritual de la familia y el reconocimiento nacional, regional y local.
2.- CRECIMIENTO Y AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL: Especial importancia se otorga al cuidado, valoración y respeto por su cuerpo y el de los demás. Se refuerza la construcción de la identidad personal, el conocimiento de símismo, el
desarrollo de la autoestima y de un sentido positivo ante la vida.
CONTENIDOS | APRENDIZAJES ESPERADOS | HABILIDADES | ACTIVIDADES | INDICADORES DE EVALUACIÓN |
PRIMER SEMESTRE1.- Agrupaciones e instituciones Sociales próximas: * identificación del grupo familiar, los amigos, el curso, las escuela, el barrio, población o villorrio; la iglesia, la junta de vecinos, el mercado,instituciones armadas y de orden, la posta, el hospital, los clubes deportivos, entre otros. * Legado cultural nacional: reconocer y valorar personajes significativos, bandera, himno, escudo nacional, flora y fauna típica, música, danzas, plástica, comidas, vestimentas, artesanía Local/regional. | 1.- Reconocen y respetan sus características personales y las de sus compañeros.2.- Identifican ycaracterizan sus grupos de pertenencia a nivel familiar, escolar, local y nacional. | • Mencionan algunas de sus características personales y las reconocen como propias.• Muestran una actitud de respeto frente a sus compañeros y personas que presentan características diferentes a las propias.• Describen sus grupos de pertenencia: familia, escuela, vecindario o localidad y país.• Expresan, dediferentes maneras, la importancia de formar parte de una familia.• Señalan y valoran la canción nacional, la bandera y el escudo de Chile como los símbolos patrios.• Describen algunas tradiciones regionales o nacionales: mitos, leyendas, celebraciones y comidas.• Se reconocen como chilenos y chilenas y comprenden que su nacionalidad les hace formar parte de un país. | * Realizan experiencias quepromueven el conocimiento de sí mismo y el respeto por las diferencias entre las personas. * Se entrega a cada alumn@ una ficha, titulada ¿Quién soy yo?, en la cual aparece dibujado el contorno de una figura humana. Los niños y niñas completan la figura, dibujando sus propias características e imaginando que son ellos mismos. Una vez finalizado el trabajo, cada niño y niña escribe, copia o calcasu nombre. Se solicita que comentan cuáles son las semejanzas entre ellos y cuáles son las diferencias. * reflexionan acerca de por qué las personas tienen un nombre. Responden preguntas, tales como, ¿qué pasaría con un niño o niña que no tiene nombre?, ¿cómo lo o la identificarían?, ¿cómo podrían encontrarlo o encontrarla en caso de que se perdiera? * Comentan acerca del carné de identidad.¿Qué es? ¿Para qué sirve? El docente les explica su importancia, les muestra el suyo y posteriormente les entrega una fotocopia de un carné. Dibujan su autorretrato, escriben su nombre, colocan su huella digital y lo firman. En sus casas, con ayuda de un adulto, completan los datos que faltan. * Realizan actividades de elaboración de máscaras, modelados, impresión de manos, de sus siluetas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planificaciones anuales
  • planificaciones anuales
  • Planificaciones anuales
  • PLANIF ANUAL
  • PLANIF ANUAL RELIG 2do
  • Planif. anual voleibol ii
  • Planificaciones anuales ciencias naturales
  • PLANIF ANUAL MAT6to

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS