PlanifEstrat
Páginas: 3 (682 palabras)
Publicado: 20 de junio de 2015
Planificación
estratégica
`
La planificación estratégica es un
proceso de evaluación sistemática
de la naturaleza de una empresa,
empresa,
definiendo losobjetivos a largo
plazo,
plazo, identificando metas,
metas,
desarrollando estrategias para
alcanzar dichos objetivos y
localizando recursos para llevarlas
a cabo.
cabo.
Planificación estratégica
` Proceso:` Instrumento:
Conjunto de
acciones y tareas
que involucran a
los miembros de la
organización
Marco conceptual
que orienta la
toma de decisiones
No es un recetario ni la solución a todos losproblemas
Atributos
`
Se puede medir
`
Se puede controlar
`
Utiliza recursos
`
Tiene un objetivo claro
`
Se le puede asignar un responsable
Misión
¿Por qué planificar estratégicamente?estratégicamente?
Tendemos a quedar atrapados en nuestras
decisiones diarias,
diarias, y no tomar aquellas
fundamentales o decidir en forma poco efectiva.
efectiva.
Perdemos oportunidadessignificativas.
significativas.
Gradualmente vamos perdiendo de vista las
amenazas que surgen a nuestro alrededor hasta que
es demasiado tarde (un sapo en una olla de agua
hirviendo se cuece antes de saltar).saltar).
`
La misión es un concepto permanente
que da cuenta de la esencia de la
empresa.
empresa.
`
Una buena declaración de misión:
misión:
f Enfoca
los propósitos fundamentales y lascaracterísticas que definen a la organización.
organización.
f Expresa lo que hace única a la organización.
organización.
f Es conocida y aceptada por sus miembros.
miembros.
f Es fácil de recordar.
recordar.
fEs inspiradora.
inspiradora.
1
Visión
Es la definición de lo que queremos ser
como empresa, incorporando
explícitamente el esfuerzo que estamos
dispuestos a hacer para ello. Asume
compromisospúblicos concretos.
“DURANTE LA PROXIMA DECADA, LA FUNDACIÓN DE DESARROLLO HABITACIONAL
SERÁ UNA INSTITUCIÓN DE RECONOCIDO PRESTIGIO Y CREDIBILIDAD EN EL
ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, COMO RESULTADO...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.