PLANIFICACIÓN DE COMPUTACIÓN
DISEÑO CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área /Asignatura: Computación Nivel: Pre Básica
Año: Pre Kínder N° de horas semanales: 2 Horas
Profesor: Carlos Emanuel Velásquez Hernández Periodo Lectivo: 2011 – 2012
2. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
a) Tiemporeglamentario
Trimestrales
Duración: Fechas
N° de
Semanas
N° de
Días
N° de
Horas
1° Trimestre
2° Trimestre
3° Trimestre
Abril a Julio
Agosto a Octubre
Noviembre a Enero
16
12
12
80
60
60
32
24
24
3. PERFIL DE SALIDA DEL ESTUDIANTE:
Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional.
Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos,valorar la identidad cultural nacional, los símbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana.
Disfrutar de la lectura y leer de una manera crítica y creativa.
Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.
Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos físicos, psicológicos y sexuales.
Preservar lanaturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo.
Producir textos que reflejen su comprensión del Ecuador y el mundo contemporáneo a través de su conocimiento de las disciplinas del currículo.
Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemasprácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.
Interpretar y aplicar a un nivel básico un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicación.
Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas que los lleven a relacionarse con los demás y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos.Demostrar sensibilidad y comprensión de obras artísticas de diferentes estilos y técnicas, potenciando el gusto estético.
4. OBJETIVOS:
Educativos del Área:
Orientar al niño al maravilloso mundo de la Computación, pues hoy en día representa un componente más en el ambiente donde ellos crecen y se desenvuelven, por medio de la observación, el tacto y la práctica.
Educativos del AñoBásico:
Diferenciar cada uno de los componentes del computador y su respectivo funcionamiento, por medio de la observación y la práctica.
5. DESTREZAS BÁSICAS DEL ÁREA
EJES DE APRENDIZAJE
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Desarrollar el pensamiento lógico y crítico.
Interpretar y resolver problemas de la vida cotidiana.
Conocer que son las computadoras, diferenciándolasde otros equipos.
Comportarse correctamente en el laboratorio siguiendo las normas indicadas.
Reconocer las partes del computador conociendo su función.
Saber donde se usan las computadoras y conocer su uso.
Utilizar por medio del tacto las partes del computador.
Reconocer la derecha e izquierda identificando los botones del mouse.
Colorear las partes del computador
Encender lacomputadora para su correcta función.
Conocer el programa Crayola Art para utilizarlo en diferentes ocasiones.
6. BLOQUES
N°
Título de la Unidad
N° Horas
1
Qué son las computadoras
8 Horas
2
Armando la Computadora
8 Horas
3
Comportamiento dentro del laboratorio
8 Horas
4
Monitor y CPU
8 Horas
5
El teclado y sus partes
8 Horas
6
El mouse
8 Horas
7
Laimpresora, el scanner y la cámara web
8 Horas
8
El pendrive CD y disquete
8 Horas
9
¿Dónde se usan las computadoras?
8 Horas
7. EJES TRANSVERSALES
GENERALES
TEMÁTICOS
interculturalidad
Colorear de diferentes colores cada componente del computador.
La formación de una ciudadanía democrática
Exposición sobre la función de cada parte...
Regístrate para leer el documento completo.