Planificación De Fábula

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2012
CLASE N° 1

Diálogo con los alumnos acerca de lo que ellos piensan qué es una fábula.
Buscan el significado en el diccionario.
Se llegará a la conclusión del concepto de fábula y se escribirá la definición en el pizarrón.

Escribirán en sus carpetas:

“Las fábulas son narraciones cuyos personajes son animales que actúan y hablan como si fueran humanos. Estas historias transmiten unaenseñanza, por ejemplo: qué está bien y qué está mal, qué nos conviene hacer y qué no. Esta enseñanza se llama moraleja y, generalmente, aparece escrita al principio o al final del relato”.

Se les pide que nombren si conocen alguna fábula y se escriben en el pizarrón
(Entre ellas se escribirán las que trabajaremos en las clases siguientes)

La liebre y la tortuga
El león y el pastor
El asnoy el perro
El pastorcito mentiroso
El león, la zorra y el lobo
La gallinita roja

CLASE N° 2

FÁBULA: “LA LIEBRE Y LA TORTUGA” (Anexo N°1 Fábulas de mi país)

¿De qué tratará esta fábula? ¿Cómo serán los personajes?

Leen en forma silenciosa y luego la docente lee en voz alta.

Identifican en el texto la moraleja y la estructura narrativa guiados por la docente.

Escriben en suscarpetas:

“La estructura de la fábula es generalmente el tipo más simple de narración con un principio, una complicación y una resolución. Dos o más personajes (a menudo animales) que se encuentran, se produce un evento y se van en su camino. Uno de ellos aprenderá una importante lección sobre la vida”.

Deberán describir a los personajes de la fábula (cómo son, cómo actúan, etc.) yescribirán de a dos otra moraleja para esta fábula.

CLASE N° 3

FÁBULA “EL PASTORCITO MENTIROSO” (Anexo N°1 Fábulas de mi país)

Los alumnos leen la fábula individualmente y responden de manera oral:

-¿Qué hace el pastor todos los días después de llevar a pastar su rebaño?
-¿Cómo reaccionan los habitantes del pueblo al oír sus gritos?
-¿Por qué el pastor siempre se aleja riéndose?-¿Por qué un día los habitantes del pueblo no le hicieron ni caso?
-Al final, ¿qué ocurrió con las ovejas?
-¿Es correcta la actitud del pastor? ¿Por qué?

Escribimos las acciones que realizan el pastor y los habitantes en el siguiente cuadro:

PERSONAJES | ACCIONES QUE REALIZAN |
PASTORCITO | |
HABITANTES | |
LOBO | |

Escriben en sus carpetas.
Los verbos son las palabras queindican acciones, el estado o la existencia de los sustantivos.
Los verbos también nos indican cuándo sucede una acción. El tiempo verbal indica el momento en que ocurre esa acción.
Pasado | Presente | Futuro |
La acción que se cuenta es anterior al momento en que se está narrando.El pastorcito cuidaba su rebaño. | La acción sucede en el momento que es narrada.Viene el lobo | La acción que secuenta es posterior al momento en que se está narrando.El lobo comerá sus ovejas. |

CLASE N° 4

Lee las siguientes oraciones del pastorcito mentiroso y subraya con color verde los verbos:

Un joven pastor cuidaba las ovejas.

El pastor gritaba que venía el lobo.

Los vecinos corrían para ayudarlo y el pastorcito se reía.

Cuando dijo la verdad no le creyeron.

Con la guía de ladocente determinarán el número, la persona gramatical y el tiempo de los verbos antes señalados.

Escriben en sus carpetas:
La persona gramatical del verbo muestra quién ejecuta la acción:
-Primera persona, si la acción la realiza la persona o personas que hablan.
-Segunda persona, si la acción la realiza la persona o personas que escuchan.
-Tercera persona, si la acción la realiza unapersona o personas distintas de las que hablan o escuchan.
El número de los verbos nos informa si la acción la realiza una o varias personas.
-Singular cuando expresan acciones realizadas por una sola persona.
-Plural cuando expresan acciones realizadas por dos o más personas.

Número Persona | Singular | Plural |
Primera | yo | nosotros |
Segunda | Tú- vos- usted |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificación fabula
  • planificación de una fabula
  • Fabula
  • Fabulas
  • Fabulas
  • Fabulas
  • fabula
  • fabulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS