PLANIFICACIÓN DE NAVIDAD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I.N.B “AUGUSTO MALAVÉ VILLALBA
LA VEGA – CARACAS
DOCENTES: BELKYS HERRERA – YECSIMAR SANZ
I GRUPOSECCIÓN U
PLAN ESPECIAL DE NAVIDAD.
NOMBRE DEL PLAN
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
APRENDIZAJES ESPERADOS
ACTIVIDADES ESTRATEGICAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Que linda es la navidad.Tiempo de Ejecución del
17/11/2014
al
12/12/2014
Diciembre mes de alegría, amor, solidaridad, compartir, es el mes más bonito del año. En este sentido es de vital importancia dar
a conocer alos niños y las niñas la tradición de la navidad, mediante diversas actividades estratégicas y la expresión musical. Se intenta con este plan que los niños y las niñas promuevan valores de nuestratradición decembrina y festividades de nuestro país.
Formación Personal y Social (Convivencia, costumbres, tradiciones y valores).
-Manifestar actitudes de valoración por las costumbres ytradiciones que representan su país, con relación a la navidad.
Que el niño y la niña aprendan a:
-Interesarse por conocer costumbres y tradiciones de su país como la navidad y comenten susignificado.
-Practicar progresivamente la solidaridad y otros valores.
Momento de la Jornada Planificación:
En Reunión de Grupo las docentes conversaran con los niños y las niñas sobre elsignificado
de la navidad.
Narraran cuentos de navidad.
Conversar sobre los conocimientos y experiencias, que tienen los niños y las niñas sobre la navidad.
-Registros.
-Observacionesfocalizadas.
Relación con el Ambiente (Tecnología y Calidad de Vida).
-Iniciar al niño y a la niña en la observación y uso de recursos tecnológicos
relacionados con la navidad.
-Manipularmateriales tecnológicos como herramientas para su aprendizaje.
-Utilizar progresivamente la tecnología : televisión
y DVD.
Momento de la Jornada Trabajo libre en los espacios....
Regístrate para leer el documento completo.