Planificación estrategica
Introducción
1.- Programación
2.- Programación y objetivo de las Operaciones.
3.- Programa y control de la asignación de recursos.
3.1.- Lista de trabajo/Planes de trabajo
3.2.- Procura de materiales
3.3.- Ordenes de trabajo
4.- Tipo de procesos productivos.
5.- Programación en procesos intermitentes.
6.- Principios del sistema de operaciones
7.- Programaciónde número de pedido en N maquina
8.- Programación en sistema de configuración en línea
9.- Configuración Continua
10.- Configuración por lotes
11.- Gráfico de Gantt
12.- Reglas de prioridad
13.- Principio básicos del método PERT o Diagrama de Red
14.- Programación por camino crítico (tareas críticas)
Conclusión
Bibliografía
1.- Definiciones.
❖ Programación
Consiste enasociar a cada actividad una escala de tiempo y utilización de recursos. Los programas son calendarios de ejecución de trabajos y aplicación de recursos.
❖ Operaciones
Una operación es el conjunto de tareas establecidas de manera integrada y secuencial para el logro de los objetivos institucionales y específicos de gestión. Cada operación o actividad, deriva necesariamente en la meta, lacual permite evaluar su logro. La especificación de las actividades u operaciones, será realizada por las unidades organizacionales responsables del cumplimiento de los objetivos de gestión (institucionales y específicos) sobre la base de los resultados previamente aprobados y acordados en los niveles ejecutivos superiores.
Las operaciones pueden ser de carácter rutinario (funcionamiento) y dedesarrollo (preinversión e inversión), las mismas que deben describir el tiempo de su ejecución, determinando inicio y finalización.
2.- Programación y objetivo de las Operaciones
El Sistema de Programación de Operaciones es un conjunto integrado y coherente de principios, disposiciones normativas, procesos e instrumentos técnicos; que tiene por objeto la elaboración del Programa de OperacionesAnual según los programas y proyectos definidos en el marco del Plan de Desarrollo.
La etapa de la Planificación de la Producción que tiene como objetivo elaborar un calendario indicando las fechas en que deben realizarse las operaciones correspondientes a cada pedido, de forma que se cumplan las fechas de entrega planificadas.
La planeación y programación de operaciones se centran en elvolumen y en el tiempo de producción de los productos, la utilización de la capacidad de las operaciones, y el establecimiento de un equilibrio entre los productos y la capacidad a los distintos niveles para lograr competir adecuadamente.
Adicionalmente, el Sistema de Programación de Operaciones tiene por objeto la formulación y ejecución del programa de operaciones anual, en cada entidad,empresa, entre otras, esto sujeto al proceso de planificación, en sus diferentes niveles, que requiere para su cometido el desarrollo e implantación de normativas legales y técnicas, de instrumentos y de la definición de políticas. Este se encuentra conformado por los Subsistemas de Elaboración del Programa Anual de Operaciones y de Seguimiento y Evaluación.
La Programación de Operaciones tiene comofunción determinar que operaciones se van a realizar sobre los distintos pedidos, durante cada momento del HP (Horizonte de Planificación), en cada centro de trabajo, de forma que, con la capacidad disponible en cada uno de ellos, se cumplan las fechas de entrega planificadas, empleando el menor volumen de recursos e inventarios posibles.
El horizonte de planificación dependerá de lascaracterísticas del proceso productivo y su entorno, variando entre unas horas y varias semanas.
3.- Programa y control de la asignación de recursos.
Un programa es una lista o diagrama de los tiempos esperados de iniciación y determinación de todas las actividades del proyecto. Muestra cuales recursos han sido usados o cuando se van a usar. Al desarrollar un programa el propósito principal es terminar...
Regístrate para leer el documento completo.