PLANIFICACI N COMPLETA DE 7 LENGUA
Planificación
Lengua
7°
Docente:
María Susana Nicolini
2.015
Objetivos.
* Lograr una producción coherente.
* Participar en intercambios comunicativos con la finalidad debuscar, construir e intercambiar información y puntos de vista.
* Identificar y diferenciar distintos tipos de textos.
Informe del área Lengua 7°
En general el grupo conformado por los tres séptimos son buenos, cada grupo es compañero y lo que esperamos lograr con las actividades propuestas son quesean más compañeros entre sí, para lograr esto, se realiza conjuntamente trabajos en grupos, primero entre el mismo curso y más adelante formaré grupos de trabajo con integrantes de los tres séptimos, veremos paso a paso, cada experiencia.
Todavía se deberá trabajar mucho en la producción, ya que muchos alumnos y alumnas no pueden producir algo coherente, para ello tendrán trabajo enla parte deComprensión Lectora, allí al principio se dará copias para que vayan realizando y al mismo tiempo podrán afianzar algunos conceptos, trabajaremos en informática para poder así escribir textos breves y sencillos, la biblioteca la utilizaremos para que busquen algún cuento el cual deberán leer y luego escribir unos renglones sobre lo que se leyó.
No se corrgira, en las producciones que escriban se lesmarcará la o las palabras equivocadas y ellos mismos las buscaran en el diccionario y las corregirán, espero lograr a fin de año una producción coherente y con pocos errores ortográficos.
7° “A”
Este grupo es en este área el que más problemas de aprendizaje tiene, ya que a pesar de haber logrado el año pasado una integridad, al colocar los bancos en cículo se unieron más. Con este grupo deberéreveer contenidos básicos, ya que no poseen, en muchos casos ayuda por parte de su familia, y además se deberá adecuar la currícula a una alumna, Miranda Pacheco, que asiste a la escuela 2050, y tendrá maestra integradora además de poseer psicóloga, se le pide a la mamá que envíe un informe de su tratamiento.
Lo que me llamó la atención es que los alumnos trajeran todos la copia solicitada, lo cualel año pasado eso no ocurría.
7° “B”
El grupo proviene del turno tarde, cumple también con la tarea, son compañeros, a pesar de tener un poco más de calificación hay algunos contenidos que deberan asimilar.
7°”C”
Son buenos en compañerismo y en trabajo, tuvieron buena calificación, la alumna Maia Casini, proviene de otra escuela, esta alumna no quiso realizar la evaluación, por lo tanto sechalará con la persona a cargo de la niña.
Contenidos Actitudinales.
Lengua Oral
* Valoración por la lengua oral como instrumento para satisfacer las necesidades de comunicación, para planificr y realizar tareas concretas.
* Actitud y respeto por las normas de interacción verbal en las situaciones de comunicación oral.
* Actitud desensibilidad, apertura y flexibilidad ante las opiniones de los demás.
* El registro y la elaboración escrita del trabajo reflexivo sobre temas y problemas éticos
mediante la formulación de preguntas, la exposición de razones y argumentos junto con el
cotejo y reelaboración individual y/o colectiva de los mismos.
Lenguaje escrito
* Valoración del lenguaje escrito como fuente de transmisión devalores, modos de pensar y de sentir de una comunidad y como medio de comunicación universalmente aceptado.
* Interés por la lectura de diferentes textos.
* Aprecio por la calidad de los textos propios y ajenos para una comunicación fluida y clara.
Reflexión acerca de los hechos del lenguaje.
* Aprecio por el valor arbitrario y convencional del lenguaje como medio necesario para expresarse con...
Regístrate para leer el documento completo.