Planificaci N Mensual 4 Medio Electivo Abril 2015

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015



Unidad o eje temático: Unidad 2
Comunicación Oral-Lectura y Escritura

Teacher: Ricardo Andrés Acevedo Jiménez
Unidad o eje temático: Comunicación oral, lectura y escritura.
UNIDAD 1: “Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad”
Planificación abril 2015
Sesión
Objetivo de Aprendizaje
Estructura de Clase
Indicadores de Evaluación
Recursos
Evaluación

1
08-04

• Reconocenalgunas de las variadas manifestaciones con que se presenta el tema de identidad, sea personal, cultural o histórica, tanto en situaciones reales de comunicación habitual como en la representación literaria, artística y en los medios.




Inicio:
-Presentación de objetivos de la sesión.

Desarrollo:
Alumnos exponen oralmente, a partir de pauta entregada por el docente, sus análisis, grupales, detextos líricos, que tratan el tema de la identidad latinoamericana.

Cierre.
Puesta en común en torno a lo aprendido.

• Identifican rasgos de la identidad de personas o comunidades, propuestos en los distintos textos que leen o escuchan.

• Discriminan los distintos niveles que asume el tema identitario, ya sea en su dimensión personal, nacional o latinoamericana.

- Pizarra
- Plumón
-Cuaderno
- Lápiz pasta


-Sumativa: Exposición oral

2
13-04

• Reconocen algunas de las variadas manifestaciones con que se presenta el tema de identidad, sea personal, cultural o histórica, tanto en situaciones reales de comunicación habitual como en la representación literaria, artística y en los medios.


Inicio: Se efectúa activación de conocimientos previos respecto de los contenidos vistos laclase anterior a través de lluvia de ideas.

Desarrollo:
Alumnos recopilan textos literarios en los que se caractericen personas o comunidades; determinan cuáles son los rasgos identitarios que se les asignan y se comentan grupalmente.

Cierre: Se efectúa una puesta en común de la actividad realizada. Proceso de metacognición.


• Identifican rasgos de la identidad de personas o comunidades,propuestos en los distintos textos que leen o escuchan.

• Discriminan los distintos niveles que asume el tema identitario, ya sea en su dimensión personal, nacional o latinoamericana.


- Pizarra
- Plumón
- Cuaderno
- Lápiz pasta


- Evaluación formativa:
Observación en el aula.

3

15-04

• Reconocen algunas de las variadas manifestaciones con que se presenta el tema de identidad, sea personal,cultural o histórica, tanto en situaciones reales de comunicación habitual como en la representación literaria, artística y en los medios.


Inicio:
Se realiza activación de conocimientos previos a través de preguntas dirigidas.

Desarrollo:
Los alumnos hacen una selección de algunos personajes relevantes de la literatura que han conocido a través de sus lecturas, determinan rasgos fundamentalesque los identifican y reconocer aspectos, conflictos, condiciones de lo humano que en ellos se manifiestan.

Cierre: Se efectúa una síntesis de los contenidos de la clase. Proceso de metacognición.


• Reconocen el carácter explícito del tratamiento del tema identitario en los textos que leen o escuchan.

• Identifican rasgos de la identidad de personas o comunidades, propuestos en los distintostextos que leen o escuchan.

• Discriminan los distintos niveles que asume el tema identitario, ya sea en su dimensión personal, nacional o latinoamericana.


- Pizarra
- Plumón
- Cuaderno
- Lápiz pasta


- Evaluación formativa:
Observación en el aula.

4

20-04

• Reconocen concepciones, aspectos, problemas relativos al tema de la identidad y perspectivas, modos de referencia y representación,formas discursivas y textuales en las que él se manifiesta en distintas situaciones comunicativas.

Inicio: Se solicita que algunos alumnos (as) expliquen brevemente lo visto la clase anterior para activar conocimientos previos.

Desarrollo:
Actividad grupal
-Alumnos hacen una selección de obras literarias en las que el énfasis sea la representación de determinadas sociedades o grupos sociales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLANIFICACI N DE APRENDIZAJES 2015 4 MEDIO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
  • Planificaci N Mensual Abril
  • PLANIFICACI N mensual matematica
  • PLANIFICACI N ANUAL 2015
  • Planificaci N 2015
  • PLANIFICACI N ANUAL 2015
  • PLANIFICACI N ANUAL 2015
  • PLANIFICACI N ANUAL 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS