PLANIFICACION ANUAL 4 INF 1

Páginas: 8 (1795 palabras) Publicado: 23 de junio de 2016
PLANIFICACIÓN ANUAL
MATERIA: QUÍMICA
PROFESORA: CIUCCI, ANALIS
AÑO: 4° INF.
FUNDAMENTACIÓN
Toda concepción de enseñanza esta íntegramente relacionada con una imagen de ciencia. Es por eso, que al realizar un análisis en el imaginario social, la misma aparece con ciertos rasgos bien definidos: se la caracteriza como “verdadera”, infalible, objetiva, aburrida y desvinculada del aspecto social encuanto a los manejos de poder y ética y a la aplicación a los fenómenos cotidianos diarios. Por ende, la enseñanza de las ciencias que se desprende de esta concepción implica la transmisión de un conocimiento indiscutible, y la experimentación es solo una instancia de corroboración de las verdades absolutas enseñadas por el docente.
La imagen actual de ciencia conlleva una reformulación en lasconcepciones de su enseñanza. Así, actualmente se concibe a la ciencia como una producción cultural, históricamente situada y con una visión del mundo, consensuada socialmente, provisional y totalmente perfectible. A partir de esto, su enseñanza debe plantearse en base a la desmitificación de los estereotipos sociales sobre la ciencia. Se propone de esta manera, brindar una imagen de ciencia ligadaal análisis de los fenómenos cotidianos para que de esta manera resulte significativo el estudio de la misma para el alumno.
En esta desmitificación, se intenta permitirle al alumno el acercamiento a una ciencia más amena, cotidiana, cercana a sus posibilidades, a donde el mismo desarrolle un papel activo, crítico de sus experiencias y formas de pensamiento, entendiendo que las teorías científicasno son verdades absolutas, sino que se encuentran en continuo cambio. Para que esto se cumpla, es preciso destacar que enseñar ciencia no implica solo un traslado al aula de los saberes y quehaceres científicos. La ciencia escolar implica establecer puentes entre el conocimiento tal como lo expresan los textos científicos y el conocimiento que pueden construir los estudiantes. Esto requiere unaadecuación de los contenidos al contexto escolar y la implementación de una serie de metodologías que permitan llevar a cabo el desarrollo de las competencias científicas, las cuales más allá del contenido conllevan la incorporación de actitudes y habilidades propias de la ciencia.
Este planteo nos lleva al concepto de alfabetización científica. En lo que respecta a la misma, el objetivo de laenseñanza de las ciencias va mas allá de formar ciudadanos con cierto nivel de conocimientos en ciencias, sino formar ciudadanos críticos del mundo que los rodea capaces de discernir y decidir sobre su entorno cotidiano permitiéndoles el desarrollo de estrategias de pensamiento y acción que les permitan actuar sobre él.
Por esto mismo se plantea una orientación didáctica, cuyas actividades sean acordesa los objetivos que aquí se plantean. La misma establece ciertos puntos a tener en cuenta: el trabajo sobre la comunicación en ciencias, apuntando a como hablar leer y escribir, el trabajo con modelos y la aplicación de situaciones problemáticas cotidianas.
La ciencia es una construcción social, por lo cual se pretende generar en el aula de la clase de ciencias una comunidad de aprendizaje, adonde cada grupo de alumnos pueda intercambiar opiniones, ideas, hipótesis, contrastar fenómenos y argumentar adecuadamente las conclusiones obtenidas. Para la comunicación de esas ideas es imprescindible el trabajo sobre el lenguaje utilizado propio de las Ciencias Naturales. Por eso mismo, es importante hacer hincapié en el uso correcto de un lenguaje personal, que permita la construcción de unlenguaje formalizado propio de la asignatura que resulte significativo para los estudiantes.
El trabajo con problemas en ciencias es una parte fundamental de los procesos de la ciencia. Teniendo en cuenta que en la escuela hacemos ciencia escolar no la ciencia de los científicos, el planteo de situaciones problemáticas permiten aproximarnos al quehacer científico sin desviarnos del objetivo que es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • planificación anual 4° año
  • Planificacion anual 4
  • Planificacion anual 4° medio
  • PLANIFICACIÓN ANUAL NATURALES 4
  • Planificacion Anual 4 año
  • Planificación Anual De 1° Año
  • PLANIFICACION ANUAL melisa 1
  • PLANIFICACION ANUAL DE 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS