planificacion ciencias
SECTOR: XX ZONA ESCOLAR: XX CICLO ESCOLAR 2014-2015
PLANIFICACIÓN DEL XXXXXXXXXXXXX DE ENERO DEL 2014 DEL 6° ”A”
ASIGNATURA
Ciencias Naturales
BLOQUE
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y lapromoción de la salud orientadas a la cultura de la Prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
AMBITO
La Tecnología, El cambio y las Interacciones
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la saludorientadas a la cultura de la Prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
REFERENCIAS
Recursos Enciclomedia:
El Sistema Solar.
Crucigrama el universo.
La Tierra dentro del Universo.
Vía láctea.
La formación de la Tierra.
Placas de la Tierra.
El Sol.
Galaxias.
El telescopio espacial de Hubble.
La gravitación universal.Newton y la física
El campo magnético.
Copérnico: rotación y traslación.
Sistema Sol-Tierra-Luna.
Universo, componentes.
TEMAS
ACTIVIDADES
APRENDIZAJES ESPERADOS
CONTENIDOS
MATERIAL DIDÁCTICO
Lección 1.- Conocimiento de las características del Universo.
1.- Solicitare a los alumnos que recuerden lo que saben sobre la estructura del Sistema Solar y su composición, en las cuales considerenaspectos fundamentales como características la forma, ubicación, tamaño y movimiento de los componentes del Sistema Solar: Sol, planetas, satélites y asteroides.
2.- Que los alumnos investiguen las diferencias de tamaño, forma, emisión de luz y movimiento de los siguientes componentes del Universo: galaxias, estrellas, planetas, satélites y cometas; asimismo, considerar el Sistema Solar como partede una de las galaxias que conforman el Universo: la Vía Láctea.
3.- Reunidos en equipos estableceran el significado de los conceptos relacionados al tema: Galaxias, Galaxias espirales, Galaxias Elípticas, Galaxias Irregulares, Constelaciones, Estrellas, Planetas, Satélites naturales, Planetas, Órbitas, Cosmos, Universo. Cometas, Astros, Vía Láctea y comentar ante el grupo sus conclusiones.• Describe los componentes básicos del Universo y argumenta la importancia de las aportaciones del desarrollo técnico en su conocimiento.
• Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
¿Cómo es el Universo?
• Componentesbásicos del Universo: galaxias, estrellas, planetas, satélites y cometas, y sus características: forma, ubicación y tamaño.
• Aportación del desarrollo técnico para el conocimiento del Universo: telescopios, observatorios, estaciones y sondas espaciales.
Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias*
Preguntas opcionales:
Acciones para promover la salud.
•¿Qué puedo hacer para conservar mi salud, a partir de las acciones que se llevan a cabo en el lugar donde vivo para promover la salud de niños y adolescentes?
Acciones para cuidar al ambiente.
• ¿Cuáles son las acciones de consumo sustentable que podemos llevar a la práctica de manera cotidiana en nuestra localidad, con base en su contribución en el cuidado de la riqueza natural?
Aplicación deconocimiento científico y tecnológico.
• ¿Cómo construir un dispositivo para calentar agua o alimentos que funcione con energía solar?
EVALUACIÓN
Elaboración de una maqueta tridimensional sobre el Sistema Solar.
• Actividades y ejercicios del libro.
• Autoevaluación
• Actividades de Evaluación de la página 168 del Libro de Ciencias Naturales.
Vo. Bo.
MAESTRO DE GRUPO...
Regístrate para leer el documento completo.