planificacion de la administracion
Es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.
Comprende los siguientes elementos:
Objetivos: es fundamental planear y determinar los resultados deseados.
Cursos alternos de acción: es necesario determinar diversos caminos, formasde acción o estrategias para conseguir los objetivos.
Elección: implica la determinación, el análisis y la selección de la decisión adecuada.
Futuro: se trata de prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos, prepararse para las contingencias y trazar actividades futuras.
Para planear eficientemente es necesario tomar en cuenta los siguientes principios:
Factibilidad, debede ser realizable es inoperante elaborar planes demasiado ambiciosos u optimistas que sean imposibles de cumplir.
Objetividad y cuantificación, cuando se planea es necesario basarse en datos reales, razonamientos precisos y exactos y nunca en opiniones subjetivas o especulaciones.
Flexibilidad al elaborar un plan, es conveniente establecer márgenes de holgura que permitan afrontarsituaciones imprevistas y que proporcionen nuevos cursos de acción que se ajusten fácilmente a las condiciones.
Unidad, todos los planes específicos de la empresa deben integrarse a un plan general y dirigirse al logro de los objetivos generales, de tal manera que sean consistentes en cuanto a su enfoque y armónicos en cuanto al equilibrio.
Del cambio de estrategia, cuando un plan se extiende enrelación al tiempo será necesario rehacerlo completamente, con esto no quiere decir que se deben de abandonar los propósitos, sino que la empresa tendrá que modificar los cursos de acción (estrategias) y consecuentemente las políticas, programas, procedimientos y presupuestos para lograrlos.
¿Qué son los planes?
Son el resultado del proceso de la planeación y pueden definirse como diseños oesquemas detallados de lo que habrá de hacerse en el futuro y las especificaciones necesarias para realizarlos.
En cuanto al periodo se clasifican
En una empresa la planeación esta entregada por los siguientes planes:
Estratégica, establece los lineamientos generales de la planeación, sirviendo de base a los planes(tácticos y operativos).
Tácticos o funcional, determina planes más específicos, se refiere a cada uno de los departamentos de la empresa y subordinan a los planes estratégicos son establecidos y coordinados por directivos de nivel medio, con el fin de poner en práctica los recursos de empresa, se dan a mediano y a corto plazo y abarcan un área específica.
Operativa, se rige de acuerdo a loslineamientos establecidos por la planeación táctica, y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa.
Propósitos:
Son fines esenciales o directrices que definen la razón de ser, naturaleza y carácter de cualquier grupo social, las aspiraciones fundamentales de tipo cualitativo que persiguen enforma permanente o semipermanente a un grupo social, proporcionan pautas para el diseño de un plan estratégico La mayoría de los propósitos tienden a existir durante todo el ciclo de la vida de la empresa, sin embargo algunos pueden sufrir modificaciones o alteraciones debido a los retos cambiantes que implica la operación de cualquier grupo social.
Los Propósitos se diferencian de los objetivospor las siguientes características:
a) Son básicos o trascendentales, porque constituyen el fundamento de los demás elementos.
b) Genéricos o cualitativos, porque no se expresan en términos numéricos.
c) Permanentes, porque permanecen vigentes durante el periodo de vida de la organización.
d) Semipermanentes, porque pueden abarcar un periodo determinado.
Los propósitos son aspiración...
Regístrate para leer el documento completo.