PLANIFICACION DE NUEVOS PRODUCTOS
1.- Explique la relación entre satisfacción del consumidor y valor para el consumidor
La satisfacción del consumidor son las sensaciones de placer o decepción que tiene al momento de comprar lo percibido de un producto con sus expectativas, si el cliente coincide con sus expectativas, queda satisfecho y si las supera el cliente queda encantado. Una satisfacciónelevada crea un vínculo emocional con la marca, no solo una preferencia racional, sino crea una lealtad de los clientes. Y el valor para el consumidor es analizar el costo monetario, el servicio, el tiempo y los beneficios que va a obtener al momento de adquirir un producto o servicio.
3.- Analice las ventajas y limitaciones de las dinámicas de grupo en la planificación de nuevos productos.
Lasventajas de las dinámicas de grupo pueden ser muy provechosas para la empresa, ya que ayudan a mejorar los procesos de la empresa así como su rentabilidad y mejora continua. Como por ejemplo:
Varias personas tienen más y mejores ideas que sólo una
Se favorece la integración de los equipos
Los componentes del equipo se conocen mejor y conocen sus fortalezas y debilidades
Se conoce cuáles son loslíderes y los roles que ocupa cada persona en el grupo
Se favorece el autoaprendizaje
Mejora el clima laboral
Se identifican las expectativas del grupo
Se puede conocer áreas de mejora tanto del grupo como a nivel individual
Se mejoran los valores y actitudes
Mejora la motivación del equipo
La comunicación interna puede favorecerse
Los empleados se integran mejor y se sienten parte de la empresaEntre las limitaciones de las dinámicas de grupo en la planificación de nuevos productos cabe mencionar que:
Para que el trabajo en grupo tenga ventajas y no desventajas, es importante hacer una buena planificación de lo que se ha de hacer y a dónde se quiere llegar.
Es importante elegir el número de personas del grupo
Ofrecer los roles de cada persona, o esperar que se asignen por sí
Conocer lasmetas que se buscan
Establecer y dar a conocer las normas del grupo
se quiere de un seguimiento de los resultados
4.- Identifique y discuta las cuestiones importantes a la hora de decidir cómo se organiza la planificación de nuevos productos.
La alta dirección suele definir el alcance de las ideas de nuevos productos en cuanto a productos, mercados y tecnologías que puede tener en cuenta laorganización.
Los pasos de la planificación de nuevos productos incluyen:
El análisis de las necesidades del consumidor
La generación y selecciones de ideas
La evaluación del concepto
El análisis empresarial
El desarrollo de la estrategia de marketing
Los test en el mercado y la comercialización
Dado el grado de competencia existente en el mundo, las empresas que no desarrollen nuevos productosestán expuestas a grandes riesgos. Sus productos se verán sometidos al cambio en las necesidades, gustos y caprichos de los consumidores, a las amenazas de las nuevas tecnologías, a unos ciclos de vida cada vez más cortos y a una competencia nacional y extranjera creciente.
5.- Analice las ventajas e inconvenientes de utilizar procedimientos de evaluación laxos y estrictos, a medida que el conceptodel producto avanza por el proceso de planificación hasta la etapa de comercialización.
Las ventajas de utilizar procedimientos de evaluación laxos y estrictos a medida que el concepto del producto avanza por el proceso de planificación hasta la etapa de comercialización:
Se tiene claro de que hay un mercado para este nuevo producto
Se tienen estimaciones de costos- beneficios que nos permite versi este nuevo producto proporcionara un margen adecuado
Ayuda a evaluar la capacidad técnica para la creación de este nuevo producto
Se da un valor a la posible reacción de la competencia ante este nuevo producto
Algunas de las causas por las que fracasan los productos se deben a errores en las pruebas de mercado: objetivos de la prueba mal determinados, la calidad del producto pre serie no se...
Regístrate para leer el documento completo.