planificacion educativa y su importancia
La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todaslas personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros, miembros del consejo comunal)para determinar los fines de la escuela y su concreción pedagógica, sobre la base del análisis de los documentos legales que orientan las políticas educativas. todo ello, con el propósito deorganizar, diseñar, implementar, direccionar, coordinar, evaluar y sistematizar acciones y actividades que permitan el desarrollo del proceso de aprendizaje garantizando la transformación y la apertura de lacomunidad en el quehacer de la escuela al proyectar su acción social y pedagógica en el proceso de formación de ciudadanía. Así como, la consolidación de una educación liberadora y emancipadora.Misión de la planificación en la gerencia educativa
La gerencia educativa es la encargada de dirigir, organizar, coordinar y evaluar las instituciones educativas; por lo tanto debe buscar la forma deguiar asertivamente las actividades que se realizan dentro de las instituciones y para eso debe lo siguiente
La importancia de los objetivos en el curriculum escolar
La temática de los objetivoseducativos, es decir, de las cuestiones y decisiones vinculadas a la elección, clasificación, formulación, secuenciación, implementación y evaluación de las intenciones que dirigen y orientan losprocesos escolares de enseñanza y aprendizaje, puede considerarse como una de las que han gozado tradicionalmente de mayor atención e interés entre los que se han aproximado a la conceptualización yanálisis de las prácticas educativas escolares. Este interés, sin embargo, ha suscitado opiniones y opciones no siempre coincidentes y en ocasiones, fuertemente contrastadas entre sí
Importancia de la...
Regístrate para leer el documento completo.