PLANIFICACION FAMILIAR

Páginas: 6 (1410 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
PLANIFICACION FAMILIAR
METODOS NATURALES
MELA

Método temporal basado en el efecto natural de la lactancia efectividad 97%

Quién puede usar el MELA
Una mujer que:
Esté lactando totalmente o casi totalmente
Cuya menstruación no haya regresado
Tenga menos de 6 meses posparto

MELA: instrucciones para la usuaria sobre la lactancia
Amamante al/a la bebé por ambos senos, según la demanda(aproximadamente 6 a 10 veces al día)
Amamante al/a la bebé al menos una vez durante la noche (no más de 6 horas deben transcurrir entre cada dos lactancias)
No sustituya otras comidas o líquidos por la leche materna.
Ventajas
Ayuda a la disminución del sangrado post-parto.
Motiva a la madre a amamantar exclusivamente a su bebe.
No tiene ningún costo.
No tiene efectos secundarios.

Desventajas
Solofunciona si el bebe es menor de seis meses.
El bebe es alimentado con LME.
La mujer no ha menstruado desde el post- parto.
No protege contra infecciones de transmisión sexual ni el VIH.

METODO DE OVULACION (BILLINGS)

La mujer deberá chequear las secreciones vaginales cada tarde o noche, mediante sus dedos, ropa interior o papel higiénico.
Deberá abstenerse de tener relaciones inmediatamente notecualquier secreciones.
Considerará que sus días fértiles son el día del aparecimiento de la secreción y el día siguiente.
La pareja debe evitar relaciones sexuales los días de secreción y hasta 2 días después de iniciar los días secos.

COITO INTERRUMPIDO
Su efectividad es del 75%
Es utilizado muy frecuentemente
Debe retirar el pene de la vagina y eyacular lejos de los genitales externos de lamujer
Debe explicarse que antes de la relación sexual el hombre debe orinar y secarse la punta del pene con papel higiénico.
Recomendar uso anticoncepción de emergencia

METODO DEL RITMO
Durante cada mes su efectividad es del 86%
Solo pueden usarlo las mujeres que saben cuando pueden quedar embarazadas (tienen ciclos menstruales regulares).

Ritmo
Pueden usarlo las mujeres cuyos 6 últimos ciclosmenstruales tuvieron una duración entre 27 y 31 días.
lAl ciclo más corto se le resta 18
Al ciclo más largo se le resta 11


METODOS PERMANENTES
VASECTOMIA
Es una operación sencilla para el hombre que ya no desea tener mas hijos su efectividad es del 98%
RIESGOS Y BENEFICIOS
Es altamente efectivo
Es un procedimiento seguro y puede realizarse en el consultorio.
Puede hacerse en cualquier momento y entodos los hombres.
No tiene ningún efecto secundario
Complicaciones son muy raras:
Dolor testicular
Hematomas
Infección

ESTERILIZACION FEMENINA
LIGADURA DE TROMPAS
Es un método permanente que evita la fertilidad en la mujer.
Es un procedimiento quirúrgico en el que las trompas de Falopio, que transportan el óvulo desde el ovario hasta el útero, se bloquean (se atan y se cortan, se cauterizan ose cierran con un anillo o grapa).
Efectividad
La tasa de falla durante el primer año de uso es de 0.2% al 0.5 %
Efectos secundarios
No se conocen efectos secundarios directamente al método.
Ocasionalmente pueden presentarse problemas asociados al procedimiento ya sea anestésico o quirúrgico.
Complicaciones
Anestésicas
Perforación de vísceras
Hemorragias
infecciones
Signos de alarma
FiebreDolor severo en región abdominal
Distensión abdominal
Sangrado
Ventajas
Método permanente
No tiene efectos secundarios a largo plazo.
Desventajas
No es reversible.
No protege contra ITS incluyendo el VIH.







DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
Es un dispositivo intrauterino flexible y plástico cuyos brazos están revestidos de cobre
Se coloca dentro del útero o matriz.
Esta hecho de unmaterial especial que impide a los espermatozoides la fertilización del ovulo, su efectividad es del 98 al 99%
Efectos secundarios posibles
Dolor pélvico durante el período menstrual.
Aumento en la cantidad y duración del sangrado menstrual.
Sangrado intermenstrual.
Signos de alarma
Dolor abdominal severo con o sin fiebre
Secreción vaginal purulenta
Hemorragia vaginal
Amenorrea de 6 semanas o más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificación familiar
  • planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion Familiar.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS