PLANIFICACION TRABAJO DE CAMPO ANDREA
Instituto de Trabajo Social
Practica Pre Profesional I
-Nombre: Andrea Britez
-Curso: Segundo
-Profesora: Norma Duarte
-Año: 2015
Asunción-Paraguay
PLANIFICACIÓN DE LA PRIMERA VISITA A TERRERO
1. LUGAR:
Comunidad “15 de Agosto” – Atyrá - Departamento de Cordillera.
2. FECHA:
25 de Abril del 2015
3. HORARIO:
0: 9hs. A 17hs.
4.JUSTIFICACION:
A través de la visita de campo en el área de la práctica pre-profesional pretendo poner en juego mis conocimientos teóricos, ampliarlos y desarrollar conocimientos nuevos, apreciar laimportancia de la práctica en el acercamiento, partir de un específico punto que compete a nuestra sociedad. LOS NIÑOS, el lugar de los mismos, sus desarrollos e importacias.
5. OBJETIVO
Realizar unprimer acercamiento a la realidad de la infancia trabajadora en el área rural y a partir de allí realizar interrogantes que permitan una mayor aproximación a la misma.
6. Actividades
7. Técnicas
8.Objetivo específico que persigue la actividad (para qué hacemos esta actividad)
9. Instrumentos/Herramientas
10. Recursos necesarios
Visitaremos el asentamiento campesino denominado “15 de Agosto” de laCiudad de Atyrá
Visita a familias: Nos organizaremos en grupos de dos y nos distribuiremos por casas de familias previamente designadas entre la docente y el dirigente campesino.
Observación yentrevista
Para tener un primer acercamiento a la realidad de los Niños, Niñas y Adolescentes de la comunidad, a partir de su vida cotidiana
Planificación
Observación y entrevista: Se cuenta con una guíapara la observación y otra guía de indicadores a observar con preguntas orientadoras para las entrevistas que surjan.
Cuaderno de campo: el cuaderno de campo es un instrumento utilizado para anotardatos recabados en las observaciones y entrevistas realizadas.
Pasajes
Guías elaboradas
Compartiremos una jornada en la casa visitada
Visita a familias: Nos organizaremos en grupos de dos y nos...
Regístrate para leer el documento completo.