planificacion
Alumna: Camporro Lucrecia
Materia: Ciencias Naturales II
PLANIFICACION:
Los animales de la granja
Los animales de la granja
Marco teórico:
Un animal de granja es unanimal salvaje que ha sido domesticado para ayudarse de su fuerza en el trabajo como el caballo o para alimentarse de su carne como en el caso del cerdo. En una granja también podemos encontrar animales guardianes o guías, como pueden ser los perros.
La mayoría de los animales de la granja tienen la función de proporcionar alimentos, ya sea al ser comidos estos mismos animales o gracias a losproductos alimenticios que ellos generan, como el caso de la leche o los huevos.
La mayoría de los animales de granja sirven para alimentación, pero otros son útiles para el trabajo, como el caballo. Son animales con mucha fuerza que son muy útiles para el transporte o la labranza de los campos. Ciertos animales de la granja sirven casi exclusivamente para la reproducción.
Como vemos, todos losanimales de la granja tienen utilidad para el granjero, ya sea para el trabajo, el alimento o para la caza de otros animales perjudiciales, cada uno de ellos desempeña su papel.
El caballo, es un animal domestico muy conocido de gran utilidad para el hombre. Existen distintas razas entre las que encontramos el caballo de carrera, el de tiro y el de silla. El color de su pelaje varía entre negro,blanco y el marrón. Se orienta muy bien y aunque se lo aleje de su casa sabe volver sin ninguna ayuda, es un animal sumamente útil, que le ofrece al hombre transporte, alimenten y abrigo.
El conejo, es un animal suave con un cuerpo alargado, sus orejas son largas al igual sus patas traseras. El color de su pelaje puede ser blanco, marrón o agrisado. Es veloz, vive en cuevas y pueden tener muchascrías por año.
La vaca, es un animal generalmente domestico, aunque en algunos casos se presenta alguna en estado salvaje. La hembra es la vaca y el macho es el toro. Existen diferentes razas que se diferencian por los colores del pelaje. Es la productora de leche más importante, además de ser productora de carne.
La gallina, al ser ave tiene su cuerpo recubierto de plumas que le protegen delfrío, del calor, la humedad. La gallina domestica pasa la mayor parte de su tiempo sobre el suelo aunque son capaces de dar pequeños vuelos. Es la encargada de producir huevos y carne.
El pato tiene el cuerpo redondeado, esta recubierto de plumas. Es un ave acuática, nada de forma muy elegante, pero en tierra firme es torpe y camina con dificultad. El pato domestico es un animal muy resistentecapaz de vivir al aire libre, pero necesita del ser humano para alimentarse.
Fundamentación:
Sirviéndose de la observación y de la exploración del medio ambiente inmediato, el niño toma conciencia del mundo físico y biológico que lo rodea.
La experiencia que realice el niño con algunos de los animales que lo rodean, le facilitaran el camino de la realidad circundante.
Creoconveniente integrar armoniosamente algunos animales, partiendo desde los que viven en la granja, en las salas de jardín pues no todos los niños tienen posibilidades en sus casas de tener un contacto directo con ellos. Los alumnos van a asumir así las primeras responsabilidades en su cuidado, y poco a poco Irán comprendiendo las necesidades de estos pequeños y grandes seres, como el caballo, losconejos, las gallinas, los patos, y todos aquellos animales que vivan en la granja.
Objetivos:
Que los niños
puedan conocer la granja y que animales viven allí.
Puedan conocer los productos nos brindan los animales.
Caractericen los animales de la granja. (sonidos, pelaje, etc.)
Contenido:
- los animales de la granja: Características.
Actividades:
- día 1:
Planteare la...
Regístrate para leer el documento completo.