Planificacion

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Las Deficiencias Visuales
Las deficiencias visuales es un término utilizado para referirse a una disminución grave de la visión en los dos ojos, según esta definición, puede considerarse como ciego, invidente, discapacitado visual o minusválido visual, otros autores denominan como deficientes visuales a quienes, sin llegar a ser ciegos, no tienen la suficiente visión como para poder leercaracteres normales en tinta.
Definición Legal de Ceguera
Se considera ciego a aquellos que tienen una agudeza visual en el mejor ojo y una vez efectuada las correcciones ópticas máximas de 20/200 (6/60) o menos, o bien en un campo visualigual o inferior a 20° en su diámetro mayor.
Ciego es quien no ve, así de sencillo para el vulgo y también para la real academia, sin embargo de los servicios paraciegos y deficientes visuales, pero según el opto- tipo de Snellan, considera ciegas a aquellas personas que poseen una agudeza visual desde cero hasta 20/200., esta definición es bastante inclusiva, los educadores han descubierto que muchos niños considerados ciegos legalmente tienen suficiente visión como para leer lo impreso y aprender total o parcialmente a través de medios visuales. Es poreso que hoy, contrariamente a lo que se pensaba acerca del ahorro de la vista, se trata de enseñar al niño a utilizar su remanente visual de manera eficiente, es decir, se le “enseña a ver” con su poca visión.
En pocas palabras se puede decir que el niño ciego, desde el punto de vista educativo, es aquel que va adquirir el conocimiento a través de sus otros sentidos, va a aprender oyendo, palpando,gustando y utilizando para la lecto-escritura el sistema Braille.
El niño deficiente visual es aquel cuyo remanente visual le permite usar principalmente esta vía para aprender, concierto tipo de ayuda: Letra más grande, hechas en buen contraste de colores, luz adecuada en cantidad y dirección, laminas con contornos nítidos y sin muchos detalles, ayudas ópticas, entre otros.
En la actualidad noexiste en Venezuela una política definida en lo que respecta al área de las deficiencias visuales, se están haciendo esfuerzos a fin de reglamentar la acción educativa en esta área de atención.

Clasificación de las Deficiencias Visuales
Las deficiencias de visión constituyen una amplia gama, desde la ceguera hasta la visión residual.
Crouzet distingue cuatro grupos:
1) Ceguera Total:Ausencia total de la visión o simple persección luminosa.
2) Ceguera Parcial: Poseen restos visuales que les permiten la orientación de la luz y la perseccion de masas, lo que les facilita en cierta medida el desplazamiento y la aprehensión del mundo exterior, estos individuos generalmente no pueden beneficiarse de una visión de cerca, en su vida escolar y profesional.
3) Ambliopía Profunda: Losrestos visuales son mejores que los del grupo precedentes, los volúmenes están mejor definidos, perciben bien los colores y la visión de cerca, permite la adquisición de la lectura y la escritura en negro, así mismo son capaces de leer grandes titulares, de distinguir un esquema, de ver un mapa, entre otros. Sin embargo esta visión no les permite proseguir una escolaridad exclusivamente en negro.
4)Ambliopía Propiamente Dicha: Poseen una visión de cerca que les permite seguir una escolarización con lectura en negro con métodos pedagógicos particulares.

Causas de las Deficiencias Visuales
De acuerdo al momento en el cual se producen se pueden distinguir las deficiencias visuales congénitas y las adquiridas.
Entre las causas más comunes prenatales están:
 Las infecciones (Rubeola yToxoplasmosis)
 Las radiaciones excesivas
 Intoxicaciones
 Herencia, entre otros.

Causas post-natales:
 Diabetes
 Las infecciones tracomas
 El glaucoma
 Enfermedades degenerativas
 Los traumatismos
 Accidentes, entre otros.

Educación del Deficiente Visual
La educación del ciego no se diferencia esencialmente de la que se imparte a los sujetos videntes.
No obstante al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS