planificacion
Nombre de la Organización
Registro Principal del Estado Aragua
Reseña Histórica
El notariado en Venezuela, o escribano como institución independiente, propiamente dicha existió durante la Colonia y a comienzos de la República, rigiéndose por la legislación hispana. La Recopilación de Indias y en algunas otras RealCédula. Los oficios de escribanos se obtenían en los primeros tiempos por concesiones de la Corona a personas que en América habían desempeñado ciertos cargos de utilidad, posteriormente una Real Cédula ordenó que sólo se obtendrían por compra o sesión de su propietario.
En fecha 13 de noviembre de 2001, mediante Decreto No 1.554, se promulga la Ley del Registro Público y del Notariado, la cual en suartículo 14 establece la creación de la Dirección Nacional de Registros y del Notariado.
Adicionalmente también se encuentra contemplada la Modernización conceptual de las instituciones registrales, según la Exposición de Motivos del Decreto No. 1554
Misión
Garantizar la seguridad jurídica de las actuaciones de los usuarios mediante la publicidad registral y fe pública, en el marco de la legalidad,de procesos expeditos y oportunos; ejerciendo el control de las operaciones a nivel nacional.
Visión
Ser un órgano que coadyuve a garantizar la seguridad jurídica de los actos protocolizados y autenticados de los usuarios, mediante un sistema integral de registros y notarías confiable, eficiente, auto-sustentable y transparente.
Valores
• Internalizar por medio del Plan comunicacional, unacultura organizacional alineada con la nueva filosofía de gestión.
• Proveer a los Ciudadanos Venezolanos, de un Sistema de Registros y Notarías de fácil acceso a la Información por medio de herramientas efectivas.
• Garantizar que los actos y solicitudes de los ciudadanos, alcancen la máxima seguridad, eficiencia y rapidez, con la finalidad de obtener procesos oportunos y expeditos en los serviciossolicitados.
• Proveer una plataforma tecnológica y una conectividad que garantice, por medio de la adquisición, captación y capacitación de recursos tecnológicos y humanos plenamente comprometidos, eficiente y eficaz, una base de datos con información, local y nacional, única, objetiva y confiable, con la participación todos los actores del sistema.
• Procurar que el máximo de los trabajadoresalcance la idoneidad y un desarrollo personal y profesional acorde con los perfiles del cargo que ocupan, y así obtener la excelencia en los servicios.
• Garantizar el funcionamiento y optimización de SAREN, con el fin de proveer control, seguridad y calidad de servicio, en un marco de permanencia y sostenibilidad en el tiempo.
• Conseguir centralizar y controlar los ingresos, así como los gastosoperativos, con la finalidad de lograr la sustentabilidad de SAREN y de reinvertir parte de ellos en mejorar la efectividad de los servicios, en todas las áreas que lo requieran y en función del desarrollo organizacional de la Institución.
PASO 2 : El análisis del entorno
El creciente incremento tanto de la Población estudiantil afecta del alguna manera al registro Principal del estado Aragua?Los tributos afectan de Manera directa el funcionamiento de la Institución?
Es una institución que se dedica a prestar servicios a la ciudadanía en lo que se refiere a el registro de títulos de estudiantes universitarios certificados de nacimiento, y defunciones, registro de constitución de actas, registro de sentencias de divorcio, registro de actas de asambleas entre otros, por lo cual es muyimportante llevar un control en el proceso de recaudación, que es la razón de auto gestionarse la institución. Entre las grandes oportunidades que posee el registro principal del estado Aragua, es el incremento de la matricula estudiantil, eso permite que exista una mayor cantidad de egresados y que a su vez incrementa la cantidad de usuarios que están en la obligación del registro de títulos,...
Regístrate para leer el documento completo.