Planificacion
NOMBRE: Paúl Alejandro Bolaños Bastidas.
NIVEL: 1° administración “C”.
TEMA: “La planificación”.
La planificación es una de las principales funcionesadministrativas, ya que es esencial para el funcionamiento primordial de la empresa, en la cual se establecen objetivos administrativos en un determinado tiempo, por medio de planes y empleo eficiente,de los recursos administrativos para poder cumplir con el objetivo planteado.
La planificación debe contener una visión y una misión ya que es la primera función administrativa, ya que si noplanificáramos el objetivo propuesto nunca seria cumplido, no habría un proceso administrativo de por medio y no lo llamaríamos administración. El planificar es esencial para el adecuado funcionamiento decualquier grupo social, ya que a través de ella se prevén las contingencias y los cambios que pueda deparar el futuro, estableciendo las medidas necesarias para afrontarlas, por otra parte elreconocer hacia donde se dirige la acción permite encaminar y aprovechar los esfuerzos.
La planificación es un hecho de vital importancia para el desarrollo de una organización ya que conlleva lautilización de procedimientos para introducir mayor racionalización y organización a las actividades, acciones. También es fundamental idear las maneras de cómo realizar una actividad con el propósito de preverfuturos inconvenientes.
Una buena planificación mira todos los aspectos que están involucrados, el buen planificador observa todos los aspectos necesarios, y toma de acciones y decisiones que seannecesarias para que la planificación sea muy eficiente y cumpla con su objetivo sin ningún tipo de inconvenientes.
El planificar es programar las actividades del presente hasta un futuro deseado,tomando en cuenta las siguientes preguntas:
¿Qué hacer?
¿Cómo hacer?
¿Para qué hacer?
Es por eso que en diversas organizaciones se han adoptado determinadas formas de planificar, dependiendo de las...
Regístrate para leer el documento completo.