planificacion

Páginas: 7 (1655 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015

Aspectos generales e importancia de la planificación
Planificar significa que los ejecutivos estudian anticipadamente sus objetivos y acciones, y sustentan sus actos no en corazonadas sino con algún método, plan o lógica. Los planes establecen los objetivos de la organización y definen los procedimientos adecuados para alcanzarlos.
Además los planes son la guía para que (1) la organizaciónobtenga y aplique los recursos para lograr los objetivos; (2) los miembros de la organización desempeñen actividades y tomen decisiones congruentes con los objetivos y procedimientos escogidos, ya que enfoca la atención de los empleados sobre los objetivos que generan resultados (3) pueda controlarse el logro de los objetivos organizacionales. Asimismo, ayuda a fijar prioridades, permite concentrarseen las fortalezas de la organización, ayuda a tratar los problemas de cambios en el entorno externo, entre otros aspectos.
Por otro lado,  existen varias fuerzas que pueden afectar a la planificación: los eventos inesperados, la resistencia psicológica al cambio ya que ésta acelera el cambio y la inquietud, la existencia de insuficiente información, la falta de habilidad en la utilización delos métodos de planificación, los elevados gastos que implica, entre otros.
Nivel Corporativo
: Se refiere a la alta dirección o los altos ejecutivos; enellos recae la responsabilidad de actuar en la toma de decisionesimportantes que afectan a la organización en su totalidad, se encuentran enun contexto centralizado y bajo el enfoque global, lo cual permite o persiguevisualizar ampliamente a toda laorganización, para así poder diseñar estrategias que la afecten de manera general.
El Nivel de Negocios
: Este nivel incluye el diseño de estrategias en funciónde tomar ventajas competitivas en cada negocio, tomando en consideraciónlas estrategias diseñadas en el nivel corporativo como elemento dereferencia.
El Nivel Funcional
: Es el elemento determinante para mejorar la posicióncompetitiva decualquier organización, no solo en el establecimiento deestrategias que afectan de manera general a la organización y los negocios,sino que también es necesario desarrollar ventajas competitivas en cadauna de las funciones claves que se realizan en la organización, esto permite














A continuación se presentan las distintas etapas en el desarrollo de una Planificación: Dado que a veces puedetratarse de un proceso de toma de decisiones, se pueden distinguir varias etapas:
Identificación del problema.
Desarrollo de alternativas.
Elección de la alternativa más conveniente.
Ejecución del plan.

ETAPA 1  El "promotor" expone sus necesidades y el deseo de resolver el problema por medios informáticos. Se crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto y es aprobado por la direccióno el comité correspondiente.
ETAPA 2  El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por el proyecto, los plazos y costes previstos y los medios a emplear.
ETAPA 3 El jefe de proyecto define, ya en detalle, con el apoyo de los técnicos de su equipo, el contenido del proyecto, su análisis funcional, las cargas de trabajo previstas y la metodología a desarrollar.
ETAPA 4  Apartir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando lugar al contrato formal entre cliente, usuarios e informáticos, frecuentemente conocido con el nombre de cuaderno de cargas o, más concretamente, "pliego de especificaciones".
ETAPA 5  Los técnicos realizan el análisis orgánico y las especificacionespara programación.
ETAPA 6 Se realiza la programación de la aplicación y las pruebas para programación.
ETAPA 7  Al resultar satisfactorias las pruebas se realiza la recepción provisional, dando lugar a los manuales de usuario y de explotación.
ETAPA 8  La puesta en marcha de la aplicación es una fase delicada que requiere una estricta vigilancia hasta comprobar su correcto funcionamiento. A continuación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS