planificaciones
4TOS BÁSICOS
PROFESORAS: Noelia Guerrero Cantillana
CURSO: 4tos básicos
UNIDAD 1: Ciencias Físicas y Químicas
TIEMPO: 15 clases
3 horas semanales
O.A.:
Demostrar, por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio, usando materiales del entorno.
Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido ygaseoso) en relación con criterios como la capacidad de – fluir, cambiar de forma y volumen entre otros.
Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados.
Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, larapidez y la dirección del movimiento, entre otros.
Identificar por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos, en situaciones concretas:
› fuerza de roce (arrastrando objetos)
› peso (fuerza de gravedad)
› fuerza magnética (en imanes)
O.A.T.:
› Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entornonatural.
› Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
› Reconocer la importancia y seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.
Semana del 10 al 14 de marzo
CLASE 1
O.A.:
Demostrar, por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio, usandomateriales del entorno.
INDICADORES:
› Formulan y responden preguntas relacionadas con las características de la materia en el entorno como ¿el gas de un globo tiene masa? ¿Cómo se mide el volumen del agua?
› Definen materia con sus palabras considerando su masa y su volumen y dan ejemplos a partir de diversos materiales del entorno.
› Definen “masa” con sus palabras a partir de ejemplos.
›Definen “volumen” de la materia con sus palabras a partir de ejemplos.
› Describen propiedades de la masa y el volumen en los materiales del entorno.
› Demuestran que todos los cuerpos poseen masa y volumen por medio del diseño y conducción de una investigación experimental.
› Comparan la constitución y características de diversos materiales del entorno estableciendo similitudes y diferenciasActividad
Evaluación
Inicio
Escriben con sus palabras lo que entienden por Materia, realizan lluvia de ideas junto con la profesora.
Desarrollo
Definen materia e identifican sus propiedades (masa, volumen, características y densidad)
Construyen una balanza rústica utilizando una regla y un lápiz, sobre el extremo de cada punta de la regla depositan dos monedas diferentes, observando lainclinación de cada uno de los lados. Repiten la experiencia con diversos objetos, registrando la información en sus cuadernos por medio de dibujos.
Organizan la información en tablas de doble entrada.
Responden en sus cuadernos ¿Los materiales tienen masa? ¿es igual la masa para todos los objetos?
Definen masa en conjunto con la profesora.
Formativa
Observación directa del trabajorealizado en clases
CLASE 2
O.A.:
Demostrar, por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa y ocupa espacio, usando materiales del entorno.
INDICADORES:
› Formulan y responden preguntas relacionadas con las características de la materia en el entorno como ¿el gas de un globo tiene masa? ¿Cómo se mide el volumen del agua?
› Definen materia con sus palabrasconsiderando su masa y su volumen y dan ejemplos a partir de diversos materiales del entorno.
› Definen “masa” con sus palabras a partir de ejemplos.
› Definen “volumen” de la materia con sus palabras a partir de ejemplos.
› Describen propiedades de la masa y el volumen en los materiales del entorno.
› Demuestran que todos los cuerpos poseen masa y volumen por medio del diseño y conducción de una...
Regístrate para leer el documento completo.