Planificaciones

Páginas: 2 (408 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
EL VELORIO DE CRUZ DE MAYO
El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia,mezclándose con aportes indígenas y africanos.
Es la celebración en la cual la Iglesia Católica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, en el año 324. Sin embargo, en Venezuela haevolucionado y se ha convertido además en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas (por el comienzo de la época de lluvias), y una forma de pedirle a la virgen su protección durante elresto del año.
El día de la cruz es el 3 de mayo. Sin embargo, en nuestro país esta celebración se lleva a cabo durante todo el mes. La celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegarel mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. En nuestro país, se siguió con esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con latierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo, la celebración se convirtió en sinónimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama “bailorio”, en lugar de velorio.
Estas fiestas van acompañadas dedistintas manifestaciones musicales de la región como son los galerones, punto y llano, fulías, malagueñas, romances y tonos. Los instrumentos utilizados son: cuatro, mandolina, guitarra, tamborcuadrado, maracas y acordeón. Se reparten también bebidas y dulces típicos. La música, los rezos, la comida y demás elementos varían de acuerdo a la región.
I Parte: Lectura y comprensión
1.- ¿Qué díacelebramos la Cruz de Mayo?
2.- ¿Por qué se lleva a cabo esta celebración?
3.- ¿Cómo se decora la Cruz de Mayo?
4.- ¿Qué tipo de manifestaciones musicales se acompañan los velorios de la Cruz deMayo?
5.- ¿Qué instrumentos son utilizados en los velorios?
II parte: Contenidos ortográficos y gramaticales
1.- Escribe DEL TEXTO ANTERIOR: 2 palabras bisílabas, 2 trisílabas, 2 tetrasílabas, 2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificaciones
  • Planificaciones
  • planificaciones
  • Planificaciones
  • Planificaciones
  • planificaciones
  • planificaciones
  • planif

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS