Planificacionmetro
Páginas: 3 (680 palabras)
Publicado: 12 de mayo de 2015
“DISTRITO METROPOLITANO”
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
ÁREA: Informática ASIGNATURA: Programación
CICLO: Bachillerato AÑO: Primero Común “B”
TEMA: Estructurasde control TIEMPO: 45 minutos
2. OBJETIVO: Identificar las estructuras de control en la programación para controlar el flujo de ejecución en un programa.
3. DESTREZAS: Manejaradecuadamente las estructuras de control en el diseño y desarrollo de programas.
4. ACTITUDES Y COMPROMISOS: Valores (Respeto, Cooperación, Solidaridad, Identidad, etc.)
ESTRATEGIAS METODOLÓGICASEVALUACIÓN
INFORMACIÓN CIENTÍFICA/CONTENIDOS
RECURSOS
Prerrequisitos
1. Lluvia de ideas (Estructuras secuenciales)
Esquema conceptual de partida
1. Dinámica de botes (formar grupos)
2. Enunciarel tema (Estructuras de control)
Construcción del conocimiento y la experiencia
1. Presentar diapositivas sobre las estructuras de control
2. Leer y resaltar lo más importante sobre lasestructuras de control (Lectura silenciosa)
3. Plantear preguntas al grupo sobre el tema (Cabezas numeradas unidas)
Transferencia del conocimiento
1. Enlistar las estructuras de control
2. Escribirsus formatos y símbolos a utilizar en los diagramas de flujo
TÉCNICA:
Prueba Objetiva.
INSTRUMENTO:
Cuestionario.
INDICADORES:
Reconoce las estructuras de control
Menciona susdefiniciones y usos
Identifica los símbolos de las estructuras de control a utilizar en los diagramas de flujo.
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Estructuras de decisión
Decisiones Simples
DecisionesDobles
Estructuras de repetición
Ciclo Mientras
Ciclo Para
Computador y proyector.
Contenido científico (Diapositivas)
Hojas de papel bond
BIBLIOGRAFÍA: Lenguaje C “Teoría y ejercicios”,Evelio Granizo; Programación Básica, Francisco Morán; La Web del programador www.lawebdelprogramador.com
OBSERVACIONES: ________________________________________________________________...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.