Planiificacion U.E.A: fenomenos naturales

Páginas: 5 (1240 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014




U.E.A : Los fenómenos naturales.
Segundo ciclo, segundo transición B.
05 de Agosto al 01 de Septiembre de 2014


Objetivo General :
Describir, comparar elementos y fenómenos de la naturaleza los fenómenos climáticos y telúricos.
Contenidos:
Fenómenos de la naturaleza: temblor, erupciones volcánicas, tormentas eléctricas, huracán,tornado, arcoíris, auroras boreales.
Sonido inicial y final
Consonante M y L.
Grafo motricidad: escritura cursiva.
Numeración del 0 al 18
Cuantificación y adición
Resolución de problemas.


Los fenómenos naturales

Etapa de Inicio 05 de agosto.
Núcleo
Eje de
Aprendizaje
Aprendizaje
Esperado
Sugerencia MetodológicaEvaluación
Convivencia
Interacción social
(4)Relacionarse con otros niños y niñas, manifestando disposición para respetar y proponer algunas prácticas democráticas que contribuyan al desarrollo de proyectos comunes.
-Comentar en grupo que saben de los fenómenos naturales Observa video“meteorología para niños”
http://www.youtube.com/watch.
Intercambiar opiniones y hacer lluvia de ideas de lo que involucra la meteorología.
-Da su opinión.
-Respeta la opinión de sus pares.
Lista de fenómenos naturales.

Etapa de Desarrollo desde el 06 al 29 de agosto.
Núcleo
Eje de
Aprendizaje
Aprendizaje
Esperado
Sugerencia MetodológicaEvaluación
Convivencia
Formación valórica
(9)Apreciar la importancia que tiene la práctica de algunas normas y la incorporación de otras, acordadas en conjunto, para el funcionamiento y convivencia con su grupo de pares.
-Comentar e intercambiar ideas de cómo protegernosen caso de temblor y terremoto. Realizar simulacro en la sala de clases.
-Nombra como protegernos en caso de temblores o terremotos.
-Sigue las normas establecidas.

Lenguaje verbal















Comunicación oral















(1)Emplear en distintas situaciones comunicativas, estructuras oracionales completas conjugaciones verbales adecuadas y precisas conlos tiempos y personas.

(4) Comprender mensajes orales simples en distintas situaciones que involucran diversas informaciones de su interés, instrucciones, preguntas y algunos conceptos básicos.






(5)Disfrutar de una variedad de textos orales literarios breves y sencillos, mediante la escucha atenta y receptiva de s, manifestando las razones de sus impresiones y preferencias.-Participar del taller de inglés.





Escuchar y observa cuento pictograma “El pirata malapata “
Participa en presentaciones orales y visuales referidos a investigaciones de interés personal.





-Participar del CRA.
-Escuchar cuentos y poesía, y de su interés.






-Utiliza estructuras oracionales breves en otra lengua.




-Da respuesta pertinente a lo escuchado.Comenta a sus pares lo investigado.







-Mantiene una actitud atenta al escuchar el relato.
-Disfruta al observar diferentes textos literarios.



Iniciación a la lectura.
(8)Asociar las vocales (en sus diversas expresiones gráficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.

-Trabajar en el texto de trazos y letras (Consonante P) páginas:106 a la 115.


Asocia fonema consonido inicial p.
Indica expresión gráfica del grafema.
p-
Une y asocia sonido y grafema m y p formando palabras simples.



Iniciación a la escritura.
(1)Producir con precisión y seguridad, diferentes trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, intentando respetar las características convencionales básicas de la escritura.

(12)Representar gráficamente mensajes simples con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fenomenos naturales
  • Fenomeno natural
  • Fenómenos Naturales
  • Fenómenos naturales
  • Fenomenos naturales
  • Fenomenos naturales
  • Fenomenos naturales
  • fenomenos naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS