Planilandia
1. Referencia biográfica:
- Autor: Edwin A. Abbott
- Título: Planilandia
- Editorial: Olañeta Editor (Torre de viento)
- Año de publicación: 1999- Número de páginas: 69
2. Breve resumen del libro.
3. Contesta a las siguientes cuestiones.
- ¿En qué año se publicó por primera vez este libro?
En el año 1884.
- Describebrevemente el sistema de clases sociales en Planilandia.
- Explica cómo se reconocen mediante el tacto y visualmente los habitantes de Planilandia. ¿Por qué el uso del sentido de la vista requiere elestudio de matemáticas?
- Las casas en Planilandia son de forma pentagonal. No son cuadradas o triangulares para evitar lesiones producidas por los ángulos agudos de estas figuras. Calcula losángulos interiores de un cuadrado y de un triángulo y comprueba que son menores (más puntiagudos) que los de un pentágono.
En un cuadrado los ángulos son todos de 90º. Mientras que en el triángulopueden variar (obtusángulos, rectángulos, equiláteros, isósceles, etc). Pero en todos estos los ángulos son más agudos siempre que en un pentágono, por tanto en Planilandia utilizan este recurso para noprovocar lesiones.
- ¿Qué forma tienen las mujeres en Planilandia? ¿Qué las hace tan peligrosas?
Las mujeres en Planilandia tienen forma de aguja, es punta en las dos extremidades, cosa que hace quepueda hacerse prácticamente invisible a voluntad. El gran peligro de las mujeres de Planilandia es que hay que tener mucho cuidado al acercarse a ellas, porque si colisionas con ella puede herirgravemente. Por eso hay una serie de leyes para controlar ese peligro de las mujeres.
- Las figuras irregulares suponen un inconveniente en la sociedad planilandesa, ¿por qué?
En Planilandia el que unafigura sea irregular significa una perversidad moral y delincuencia, por eso recibe un trato correspondiente. El irregular es objeto de burla por parte de todos (incluso su familia), se le excluyen...
Regístrate para leer el documento completo.