Plano civil
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar
Cuidad Bolívar-Estado Bolívar
Sección: II-MTTO-2M
Profesor: Integrantes C.I.:
Jonas VillasanaMarielys Farfán 24.038.300
Amanda Quijada 26.692.208
José Sabia 26.097.089Ciudad Bolívar, Agosto de 2015
INTRODUCCIÓN
Los planos es la representación gráfica y exhaustiva de todos los elementos que plantea un proyecto. Constituyen, los planos, la geometría plana de las obras proyectadas de forma que las defina completamente en sus tres dimensiones. Los planos nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y volumétricasde todas construcciones y acciones que comportan los trabajos los desarrollados por el proyectista.
Son los documentos más utilizados de los que constituyen el proyecto y por ello han de ser completos, suficientes y concisos, es decir, incluir toda la información necesaria para poder ejecutar la obra objeto del proyecto en la forma más concreta posible y sin dar información inútil oinnecesaria.
En los dibujos se incluyen los símbolos más frecuentes que se encuentran en la lectura de las plantas técnicas, o sea en las que sirven para la construcción de la casa, los que indican la posición y el tipo de paredes, de las instalaciones y de las ventanas, puertas y exteriores.
ELEMENTOS DECORATIVOS Y ARQUITECTÓNICOS DE UN PLANO DE PLANTA A NIVEL RESIDENCIAL E INDUSTRIALLos planos de una obra contienen información con respecto a la construcción que se va a realizar, la cual está representada con símbolos y gráficas que se deben interpretar correctamente para poder llevar a cabo la obra. En la elaboración de un proyecto arquitectónico, hay una serie de elementos que deben estar presentes, ellos incluyen un conjunto de dibujos específicos destinados a ilustrarlos diferentes aspectos constructivos. Los planos son los documentos más utilizados de los que constituyen el proyecto y por ello han de ser completos, suficientes y concisos, es decir, incluir toda la información necesaria para poder ejecutar la obra objeto del proyecto en la forma más concreta posible y sin dar información inútil o innecesaria.
Los símbolos técnicos de todas las cosasrepresentadas en la planta, desde la línea imaginaria a la que hemos cortado las paredes, no pueden ser representadas fielmente en el dibujo, que es demasiado pequeño para reproducir todos los detalles. Por esta razón, todas las estructuras (puertas, ventanas, paredes, tabiques) y las instalaciones fijas como los elementos higiénico- sanitarios y los radiadores aparecen esquematizadas; se las representamediante símbolos más o menos estandarizados.
Diferentes combinaciones de mesas y sillas
Mesas de comedor de cocina de tipo complementario
Representación de una silla
Sillas rectangulares
Sofás y butacas
Camas matrimonial e individual
Armarios empotrados
Representación de baños
Representación de otros elementos
aire
gas
petroleo
Aguacaliente
Refrigerante
Agua fria
refrigerante
Codo de 90 º, sold autogena
Codo de 45º
Codo- vuelto hacia a rriba
Codo-vuelto hacia abajo
Codo-gran radio Embridada
Codo con salida lateral hacia abajo
Codo con salida lateral hacia arriba
Codo base
Codo de doble ramal
Codo de reduccion
reductor
Reductor excentrico
Te-salida hacia arriba
Te-salida hacia abajo
TE
Te con salida lateral...
Regístrate para leer el documento completo.