PLANO
MATERIA:
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
Designación de la A.S.T.M. C29-60
OBJETIVO:
Determinar el peso volumétrico seco y suelto de los agregados.
INTRODUCCIÓN:
El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en Kg. /m , se usarainvariablemente para la conversión de peso a volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por m de concreto.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y MATERIAL:
a) Bascula de 125 Kg. De capacidad.
b) Tara o molde
c) Cucharón.
d) Pala.
e) Medidas de volumen con su propio peso conocido.
f) Rasero.g) Brocha de ixtle.
h) Escoba
PROCEDIMIENTO:
1.- El material a analizar deberá ser traído del banco de materiales donde se desarrollara la obra.
2.- El material deberá ser secado al sol y cribado por la malla # 4.
3.- Se tomara una muestra por cuarteros sucesivos hasta obtener la cantidad suficiente para llenar el molde tanto de arena como de grava.4.- Vierta el material en forma continua en el recipiente desde una altura aproximada de 20 cm. del borde superior del molde de tal manera que el material forme un cono en forma natural.
5.- A continuación se recorre el rasero sobre los bordes de la medida tantas veces como sea necesario, para obtener una superficie plana, procurando no originarmovimientos o vibraciones durante la operación. En el caso de la grava se completara el enrace a mano.
6.- Se pesa el recipiente con su contenido y se anota el peso ( ) en kg.
CÁLCULOS Y RESULTADOS:
TARA SOLA 2240 Gr.
TARA CON ARENA 19110Gr.
TARA CON GRAVA
El peso volumétrico se calcula mediante la siguiente fórmula:
Endonde:
: Es el peso específico del agregado seco y suelto en kg. /m .
Wmr: Es el peso del recipiente más peso del material en kg.
Wr: Es el peso del recipiente en kg.
V: Es el volumen del material en litros.
CALCULO:
Peso volumétrico seco y suelto de la arena.
= 21.34 kg. – 2.29gr. X 1000= 892.689 kg/m3
21.34 lts.
Peso volumétrico seco y suelto de la grava.
=CAUSAS DE ERROR:
a) Que el material no esté completamente seco.
b) No enrazar convenientemente el material originando reacomodo.
c) Que el molde con el material sufra vibraciones.
CUESTIONARIO:
1.- ¿Como se efectúa el enrace de la grava?
Cuando ya está llena la tara el enrace se realiza con la mano como se puede observara en la foto #
2.- ¿Qué precauciones hay que tomarpara verter el material al molde?
Ya que se realizaron los cuarteos se toman los sentidos opuestos ósea de esquina a esquina, cuidando de no hacer presión sobre de esta y se hace del centro de la muestra hacia fuera cuidando no tirar el material y desde una altura de aproximadamente 20 cm sin mover la mano solo girarla, para que el cono quede bien hecho en la tara.
3.- ¿Qué aplicaciónpráctica tiene la determinación del peso específico?
Los suelos se clasifican en función de su comportamiento, la caracterización por granulometría nos permite determinar los diferentes tamaños de los agregados presentes en una muestra de material, y para efectos de aplicabilidad de la norma INV E-223.
4.- ¿Qué importancia tiene el cuarteo de los materiales?
Lo importante en la granulometríade un agregado es que ha de tener las mezclas de las diferentes fracciones de agregado grueso y arena (agregados totales). La Norma IRAM 1627 también indica las granulometrías que deben tener las mezclas totales para los diferentes tamaños máximos de piedra.
Ya que de estos dependerá las propiedades de los diferentes tipos de concretos ,mayor estabilidad volumétrica ,resistencia ,y por esto...
Regístrate para leer el documento completo.