Planta de carbon lavado

Páginas: 14 (3323 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2012
[pic]
Agosto 17, 2011



Informe sobre el Carbón Lavado



Resumen

El lavado del carbón es parte de un amplio grupo de tecnologías encaminadas a reducir los impactos ambientales adversos de la generación de energía a partir del carbón. La técnica consiste en el lavado del carbón para eliminar sus impurezas antes de ser quemado para la combustión de energía.

El primer pasó para preparar elcarbón es reducirlo a pedazos más pequeños para que pueda ser más fácil su procesamiento. El carbón se lava en agua o en líquidos con densidades que hacen al carbón flotar para que las impurezas no deseadas puedan hundirse hasta el fondo, o lavado por diferencia de gravedad específica. El lavado de carbón reduce el contenido de cenizas en más del 50%, lo que resulta en menos desperdicio. Además,alrededor del 25% del contenido de azufre se reduce, disminuyendo la cantidad de emisiones de dióxido de azufre liberado durante la combustión, el lavado también mejora el poder calorífico del carbón, conocido como la eficiencia térmica, que también reduce las emisiones de dióxido de carbono.

Dentro de la política de agregar valor al carbón que se exporta, CORPOZULIA y CARBOZULIA han emprendido unaserie de acciones con miras a lograr ese objetivo a través de estudios de factibilidad que evalúen dichas posibilidades, que permitan implementar inversiones que propendan a incrementar la generación de divisas por la venta de un producto de mayor valor y que a la vez, se traduzca en incrementar el nivel del empleo y una participación más activa en el mercado internacional del carbón.

Dentro deestos proyectos se encuentra la instalación de una planta de lavado de carbón. Al INZIT-CICASI le ha sido asignada la responsabilidad de evaluar esta opción. El presente informe analiza los aspectos relevantes del proyecto y las investigaciones realizadas hasta el presente.



Objetivo del proyecto

Después que el carbón es minado, pasa a través de algún proceso de preparación (trituración, cribado,almacenamiento, homogenización) o limpieza con el objeto de remover impurezas (cenizas y azufre) para incrementar su poder calorífico y por lo tanto, obtener un mayor precio. La remoción de impurezas a la vez beneficia al usuario por cuanto obtiene una mayor eficiencia, disminuye los costos de mantenimiento e incrementa la vida útil de sus instalaciones.

La remoción de impurezas a través de lapreparación del carbón permite reducir el contenido de los contaminantes, tales como las cenizas y el SO2. La cantidad que puede ser disminuida de éste último depende en gran medida de la forma como se presenta el azufre, el cual puede ser de dos formas: Como azufre orgánico, el cual está químicamente ligado con el carbón o como azufre inorgánico, principalmente en forma de pirita (S2Fe). El azufreorgánico sólo puede ser removido al momento de la combustión y su captación se hace en las plantas de generación eléctrica a través de equipos desulfuradores de los gases de escape. La pirita puede ser removida parcialmente por medios físicos en las plantas de preparación de carbón, haciendo uso de la elevada densidad específica de la pirita (alrededor de 5). Sólo que para que ello ocurra, debellevarse el carbón a una granulometría inferior a 0,6 mm. Los procesos de remoción de impurezas se basan principalmente en la disminución del contenido de cenizas, debido a que la remoción del azufre es costosa y complicada.

Las condiciones del carbón del Guasare

El bajo contenido de azufre (0,7-0,9%) y cenizas (7,5-8,0%) del carbón del Guasare le da una gran ventaja por cuanto no tiene queincurrir en costos adicionales para bajar dichos niveles. El carbón del Guasare es utilizado principalmente en plantas de generación de electricidad y para uso siderúrgico en sustitución parcial de coque en altos hornos para la producción de arrabio o hierro reducido.

Toda la producción de carbón del Guasare se exporta, anteriormente una pequeña cantidad, menor a 100 mil toneladas anuales era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lavado De Carbon
  • PLANTAS DE CARBÓN Y BUNKER
  • Funcion del carbono en las plantas. (observacion)
  • lavado del carbon
  • PLANTA DE PRODUCCION DE JABON PARA LAVAR Y PARA ASEO
  • Metabolismo De Hidratos De Carbono En Plantas Con Metabolismo Ácido De Las Crasuláceas Y Otras Plantas Superiores.
  • Fijación de carbono en plantas c3, c4 y cam y fotorrespiración
  • Fijación De Carbono En Plantas C3, C4 Y Cam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS