Planta de morera
Introducción:
Este proyecto está considerado para una comunidad en el municipio de Tepetlaoxtoc, Edo. de México ya que en mi lugar de origen, Iztacalco D.F., no existen tierras de uso agrícola.
Para dar una referencia introductoria de la localización de donde se plantea llevar a cabo el proyecto, diremos que esta situado en la parte oeste delmunicipio, casi en las colindancias con el municipio de papalotla.
.Últimamente se ha hablado mucho de problemas climáticos como lo son escases de agua, deforestación, contaminación, entre otros, o problemas sociales como, pobreza, delincuencia, analfabetismo, y varios más, de los cuales Tepetlaoxtoc, no está exento.
.Algunas de las problemáticas de mas impacto en la comunidad son las siguientes:
Elproblema de escases de agua resulta algo importante para analizarlo, ya que en este lugar se encuentran una gran cantidad de terrenos, los propietarios de estos terrenos son pequeños propietarios y ejidatarios ,por esto que las áreas por parcela varían mucho en extensión Entre la división de Tulteca, La era y Santiago no encontraremos tomas de agua.
Otro problema importante es elproblema de la contaminación, ya que a cierta distancia encontraremos un basurero que es el principal contaminador de algunas fuentes de agua como lo son un rio y algunas reservas acuíferas.
Y al encontrar estas problemáticas me nacen las preguntas: ¿cómo hacer para que esto cambie? ¿Qué puedo hacer para mejorar estas condiciones?
Como antes he dicho este proyecto está destinado a Tepetlaoxtoc.La superficie en la que se ha pensado para la realización de este proyecto es propiedad del Sr. Eloin Arista, amigo de mi padre y único dueño de tierras cultivables que conozco. Esta parcela la he elegido ya que es a la única que puedo tener fácil acceso para poder seguir de cerca la evolución de este proyecto y así conocer los problemas que puedan presentarse y poder combatirlos a tiempo.
Unade las ventajas de trabajar en este lugar es que es un lugar lo suficientemente amplio para la realización de este proyecto además de se encuentra en un lugar rodeado por terrenos de siembra, lo cual nos garantiza que no habrá inconveniente por disgusto de los vecinos para la realización de este proyecto, los contras de este lugar será la escases de agua, el suelo, que ya presenta un gradonotable de erosiona si como también, la contaminación.
Otra de las razones por las que elegí este lugar para la realización práctica del trabajo es el conocimiento previo que tengo de esta localidad, conozco características de este lugar así como los problemas y circunstancias del aspecto agropecuario local.
Este proyecto tiene como objetivo el de crear un modelo teórico sobre un proyecto deintroducción de un cultivo a esta región , ya que esto permitirá abrir puertas que permiten beneficio económico para los habitantes locales así como ampliar la diversidad vegetal de la región por medio de introducción de seres vegetales ajenos a este hábitat.
Otro de los fines del proyecto es enseñar algo de agricultura alternativa y eco sustentable a los locales para que conozcan una agriculturaalterna a la tradicional.
Idea del proyecto:
El problema de la producción de materias primas por lo general recae en que los productores ganan menos que los que tienen el producto final.
La parte fundamental del proyecto recae en el árbol de morera, Morus alba, este árbol lo elegí porque es un árbol de varios usos los principales son: como árbol que produce frutos comestibles y tambiénporque es el hábitat perfecto para la cría de gusanos de seda, de los cuales podemos conseguir seda para hilarla y venderla.
Otro de los usos del árbol es que su follaje sirve para la alimentación de ganado cunicola, con esta planta planeo que los costos de producción disminuyan. Después se buscaran medios de comercialización del conejo. Y buscar donde ofrecer el producto. Como ganancia extra...
Regístrate para leer el documento completo.