planta tratamiento de agua

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
Universidad Rafael Landivar
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Realidad Medio Ambiental en Guatemala

















PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA
(URL)
















Erwin Estuardo Guerra Corzo 1003810
Monica Jose Gamarro Mendez 1162710
Josué García Ochoa 1170010


Guatemala, 23 de Abril del 2013




PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA(URL)

En la Universidad Rafael Landivar no existía ningún tipo de tratamiento de aguas residuales, todas las aguas que venían provenientes de los baños, de la cocina y de otras áreas eran alojadas a la cuenca del Rio Contreras.

Las Autoridades de la Universidad Rafael Landivar considerando que en su lema tiene muy arraigado los valores se dieron cuenta que estaban faltando al respeto almedio ambiente. Por lo tanto realizaron una inversión bastante grande aproximada mente de unos para que ahora en el Rio Contreras desemboque con el 95% de pureza todas las aguas de la Universidad Rafael Landivar.

La planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Unversidad Rafael Landivar consta de varias fases en las que podemos mencionar:

PRE TRATAMIENTO
SEDIMENTADOR PRIMARIOSEDIMENTADOR SECUNDARIO


PRE TRATAMIENTO: También llamado proceso de separación en la que los sólidos son separados de los líquidos. Este proceso tiene sub procesos que los describiremos a continuación.

Canal de Rejas: Este sub proceso tiene como objetivo que todo lo sólido y grande que llevan las aguas consigo queden atrapadas en estas rejas.

Desarenador: Es otro sub proceso en dondeerradica toda las arenas o partículas menores que llevan las aguas residuales. Lo que sigue como liquido sigue corriendo al siguiente paso.

Trampa de Grasa: Es aquí donde lo que es considerado como grasa se queda atrapado y lo que es considerado como liquido sigue pasando.

SEDIMENTADOR PRIMARIO: También llamado tratamiento primario y es en este proceso en donde se sedimenta todo lo que pasa delas aguas del pre tratamiento y lo precipita. Todo lo que ha quedado precipitado se envía al patio de secado y es trasladado por medio de válvulas. Lo que son los líquidos sigue corriendo.

Los líquidos pasan al segundo sub proceso con filtros dejándola caer en piedras volcánicas y una mezcla de bacterias que degrada y precipita lo que no se había precipitado en el proceso anterior.

Cabemencionar que para cada uno de los procesos mencionados hay dos unidades de proceso y solo cuando hay mucho caudal se activan las dos unidades. Estos procesos tienen la facultad de tener oxígeno y es lo llamado aeróbico

SEDIMENTADOR SECUNDARIO: Este proceso también cuenta con sub procesos. Es en este paso en donde ya podríamos mencionar que solo corren los líquidos. Los líquidos son llevados al áreade la denominada caja de registro en donde se le agrega 2 pastillas de cloro.

Así mismo todo lo que se precipita de las aguas en los procesos anteriores pasan al patio de lodo en donde aproximadamente pasan 45 días para que todos los patógenos se pierdan y se seque. Estos procesos podemos determinarlos como procesos anaeróbicos es decir que no tiene aire.

Esto es convertido en arena que esutilizado como un abono natural. Este abono es utilizado por estudiantes de agronomía.

Cabe mencionar que el objetivo fundamental de la Planta de Tratamiento de aguas negras de la Universidad Rafael Landivar es separar los sólidos de los líquidos y descargar al rio Contreras todas las aguas con un 95% de Pureza.

PLANTA DE TRATAMIENTO LO DE COY

Es una planta que fue creada en los añosde 1971 por ingenieros guatemaltecos dado que en Guatemala se carecía de agua potable. Localizada en el Municipio de Mixco administrada por empagua.

Cabe mencionar que esta planta de tratamiento de agua distribuye el 35% de agua potable a la ciudad de Guatemala.

El objetivo que tiene esta planta es el tratamiento de las aguas que vienen desde las cuencas de los ríos Xaya y Pixcaya que son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tratamiento de aguas y planta potabilizadora
  • Planta De Tratamiento De Aguas
  • “Aguas residuales y plantas de tratamiento”
  • Planta de tratamiento de aguas residuales
  • Plantas De Tratamiento De Aguas Potable
  • Planta De Tratamiento De Aguas De Puchukollo
  • Planta de tratamiento de aguas residuales
  • Evaluacion de una planta de tratamiento de agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS