plantas medicinales de sinaloa
México está catalogado como un país megadiverso por su amplia biodiversidad y esto lo ubica en el cuarto lugar anivel mundial. Su historia, topografía y variaciones climáticas generan una riqueza biológica, un alto número de especies de plantas y animales, ecosistemas y variabilidad genética. También estácatalogado como el lugar de origen a nivel mundial de numerosas plantas cultivadas. En el país que se considera el tercero biológicamente más rico del planeta, con una población campesina e indígenaampliamente distribuida por su territorio, buena parte del potencial que encierra la biodiversidad se encuentra en manos de las comunidades rurales (ejidos y comunidades indígenas)(Boada & Toledo, 2003).Dentro del entorno podemos encontrar diferentes especies de animales y vegetales de las cuales el humano hace uso de ellas de diferentes maneras, ya sea para uso doméstico como animales de carga,compañía etc, uso alimenticio y también uso medicinal. Este último se ha ido intensificando en las últimas fechas por la moda de lo natural es mejor. Sin embargo este uso viene desde tiempos atrás, cuando lamedicina alopática no estaba tan desarrollada, ni al alcance de la mayoría de los pobladores, los cuales tenían que echar mano de lo que les rodeaba para aliviar sus enfermedades. Aquí es donde radicala importancia de la conservación de la flora y fauna silvestre ya que son el laboratorio natural de la humanidad y de la cual hacen uso en la actualidad los pobladores, sobre todo de zonas rurales.Estas tradiciones de medicina natural aún se conservan en nuestros días, por lo que mantener en buen estado las zonas naturales es prioritario.
Programas de manejo sustentable desde el punto de usomedicinal son escasos en nuestro país ya que son otros rasgos que se toman en cuenta la mayoría de las ocasiones, por ejemplo de aprovechamiento cinegético para uso alimenticio o de trofeo. Sin...
Regístrate para leer el documento completo.