Plantas Medicinales
1. ALBACAR
2. ARNICA (amarilla)
3. BUGAMBILIA
4. ESTAFIATE
5. EUCALIPTO
6. GERANIO
7. LAUREL
8.POLEO
9. POLLO MORADO
10. PRODIGIOSA
11. ROMERO
12. RUDA
13. SABILA
14. SIEMPREVIVA
15. OREGANO
16. YERBABUENA
ALBACAR
NOMBRE CIENTIFICO:
Ocimummicranthum
USOS MEDICINALES:
1) Se usa para trastornos de tipo gastrointestinal como: la inflamación intestinal, vomito, ulceras, gastritis, disentería, empacho y dolor de estomago.
2) enfermedadesculturales: mal de aire, mal de ojo, mal de espanto y para “barrer” a los niños llorones como reconfortante.
MODO DE USO:
1) Con un te elaborado con las hojas de esta planta.
2) Se usan lashojas, ramas y flores de la planta para pasarla sobre el cuerpo de la persona.
IMAGEN:
ARNICA (amarilla)
NOMBRE CIENTIFICO:
Heterotheca inuloides
USOS MEDICINALES:
1) cicatrizaciónde heridas internas y externas.
2) inflamación del estomago.
MODO DE USO:
1) se ingiere un te elaborado con las hojas y flores para la cicatrización interna de la herida y con la infusión deesta planta se lava la herida para la cicatrización externa.
2) se ingiere en ayunas un te elaborado con esta planta.
IMAGEN:
BUGAMBILIA
NOMBRE CIENTIFICO:
Bougainvillea glabra choisyfam.
USOS MEDICINALES:
Casos de afecciones respiratorias como: tos, tosferina, bronquitis, asma y gripe.
MODO DE USO:
Se emplean las flores en cocimiento el cual se administra por vía oral.Se toma él te caliente tres veces al día durante 72 horas. Se suspende una semana y se repite hasta sentir mejoría.
IMAGEN:
ESTAFIATE
NOMBRE CIENTIFICO:
Artemisia ludovisiana
USOSMEDICINALES:
Se utiliza para los problemas digestivos.
Problemas de menstruación como: regular el ciclo menstrual o estimular la menstruación.
MODO DE USO:
Se utilizan las hojas y tallos...
Regístrate para leer el documento completo.