Plantas Toxicas
Plantas toxica es aquella que ingerida por un animal produce trastornos a nivel de los distintos aparatos, que pueden llevarlo inclusive a la muerte. Las plantas toxicas para elganado han constituido una constante preocupación de los veterinarios y una amenaza a nuestra ganadería causando indigentes pérdidas anuales. El peligro y la importancia de las intoxicaciones vegetalesradican en el hecho de que algunas de ellas se encuentran en las zonas de mayor explotación ganadera y que por el método extensivo que se practica en los establos, hace sumamente engorroso el controlde los animales que pueden ingerirlos.
Estos vegetales tóxicos pueden ser:
a) mio-mio, cicuta, el duraznillo negro ( Principios activos, bajo forma de sustancias químicas)
b) forrajeras deelección, claviceps paspali por las ergotoxinas y ergotinas ; festuca hieronymus , parasitada por el endoconidium tembladerae ; maíz por aspergillus maidis , Cuando algunos están parasitados por hongosde naturaleza toxica , principalmente en épocas de excesiva humedad o lluvias, que a excepción de esas condiciones.
Las intoxicaciones pueden ser agudas, sobreagudas y crónicas.
Las plantastoxicas admiten diferentes tipos de clasificación. Teniendo en cuenta un aspecto didáctico se podrían clasificar en:
a) Toxicas permanentes: aquellas que en cualquier momento de su ciclo vegetativoposeen el principio activo. Sin variar sustancialmente su concentración. Ej : mio-mio (baccharis coridifolia) . cicuta (conium maculatum)
b) Toxicas temporarias: las que en determinado periodo dedesarrollo poseen alta concentración de principio toxico (acido cianhídrico) que luego pierden al completar su ciclo vegetativo, constituyendo forrajes de elección. ej: sorgos en general.
c)Toxicas circunstancialmente : aquellas que en determinadas condiciones ecológicas o ambientales, o épocas del año, aumenta su concentración en de principios tóxicos Ej: gramillea rastrera o pata de...
Regístrate para leer el documento completo.