Plantas y su manejo agronomico
FACULTAD DE AGRONOMIA
MODULO DE PRODUCCION DE PLANTAS ORNAMENTALES Y MEDICINALES
MONOGRAFIA
LIZBETH PELAEZ ROSALES 200818344
ERICK MAURICIO RAMIREZ 200816979
EDGAR DANIEL ORTIZ 200916012
GUATEMALA, MARZO DEL 2013
ANTORIO: Anthurium scherzerianum
DESCRIPCION: Los Anturios son una planta que se caracteriza porser herbácea perenne originaria de los bosques lluviosos de Colombia y Ecuador y América central. Lo que comercialmente se conoce como flor es una hoja modificada llamada Espata. En el género Anthurium pertenecen más de 700 especies. La mas comercial por ser flor de corte es el Anthurium Adreanum . De la base de la espata u hoja modificada sale el Espadice o candela que es lo q sostiene lasflores verdaderas.
LUZ: Dale buena luz, pero sin que reciba los rayos directos del sol, que le produciría quemaduras. Esto es común para la mayoría de las plantas de interior.
TEMPERATURA : Ten cuidado en invierno con los descensos bruscos de temperatura durante la noche. Esta especie necesita que sea uniforme, sobre todo en invierno. Que nunca baje de 15 º C. Por arriba, el máximo que tolera es de29ºC siempre que tengan una elevada humedad.
HUMEDAD : La humedad del aire que sea alta. Para conseguir esto puedes pulverizar con agua y también puedes colocarla sobre un plato con guijarros mojados, evitando que el fondo de la maceta esté en contacto con el agua, para que no se pudran las raíces. El agua con la que pulverices que no esté fría, sino tibia (podría amarillear las hojas) y que seablanda, con poca cal.
FERTILIZACIÓN: Abona 1 vez cada 15 días con un fertilizante líquido durante primavera y verano (mejor que sea uno indicado para plantas de flor). Necesitan las plantas de anturios fertilizantes periódicamente q sean solubles. Cada semana se aplican a la raíz y foliar. Nitrogeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Azufre, Boro, Cobre, Hierro y Manganeso. A través delriego.
AZALESAS: Rododendron Simsii
DESCRIPCION: Una de las diferencias principales entre las azaleas y el resto de la familia del rododendro es su tamaño y el crecimiento de la flor. Los rododendros desarrollan las flores en racimos, mientras que la mayoría de las azaleas tienen floraciones terminales (una flor por cada tallo floral). Sin embargo, emiten tantos tallos que durante laestación floreciente conforman una sólida masa colorida que van desde el rosa, rojo, naranja, amarillo, púrpura o blanco.
Estas plantas necesitan un suelo bien drenado y una exposición sombreada y fresca. El uso de fertilizantes es opcional. Algunas de las especies necesitan podas regulares.
LUZ:Si está dentro de casa, ponla en un sitio con mucha luz. En el jardín, está mucho mejor en sombra osemisombra que a pleno sol. En un clima húmedo como la Cornisa Cantábrica, sí podría estar al sol.
TEMPERATURA:No le va nada bien una calefacción fuerte. Por tanto, que nunca esté cerca de radiadores puesto que tendería a secarse y a marchitarse. Mejor es que las lleves a una habitación que no tenga radiador o a cualquier sitio en el que se hallen a salvo de calores excesivos.
RIEGO:Este esun punto clave: la azalea necesita mucha, mucha agua, por lo menos, en interior. Y cuando está en flor, más todavía. En el jardín, bastante menos.
En el hogar, lo ideal es regar casi a diario mientras está en floración. Hay gente que incluso, riega 2 veces en los días más calurosos.
Una buena solución es colocar la maceta sobre un plato con agua, que debes vaciar un par de días a la semana paraque descanse. En invierno riega menos pero también tiene que tener agua. Otra forma es regando por inmersión, es decir, metiendo la maceta en un cubo lleno de agua templada durante media hora.
ABONO:Echa un poco de fertilizante cada 15 días durante la floración. Si puede ser, que sea uno especialmente formulado para plantas acidófilas (azalea, hortensia, rododendro, camelia, brezo, gardenia...
Regístrate para leer el documento completo.