Planteamiento De Un Problema
El achotillo se conoce como rambután. Ecuador es uno de los pocos países de Sudamérica que lo produce. Su cultivo se extiende también enTailandia, Indonesia, Costa Rica y Australia. El consumo es recomendable para personas que padecen enfermedades gastrointestinales y tienen poca tolerancia a los frutos ácidos. Puedecomerse directamente o ser ingrediente de ensaladas, postres, jugos y salsas.
El achotillo no es una planta propia del país. Douglas Dreher trajo las semillas desdeIndonesia, en los años sesenta, a Santo Domingo de los Tsáchilas. [1]
A pesar de que esta fruta no es originaria de este país, ha tenido una gran acogida por ello es necesaria suinvestigación.
Actualmente, las personas se limitan únicamente al consumo de la fruta en su estado natural, aunque la mayoría de personas no conoce el beneficio de esta fruta, ylo hace por el simple hecho de que ésta tiene un buen sabor.
Si las propiedades del rambután, especialmente las alimenticias se dieran a conocer, este conocimiento seríafactible para realizar la transformación de la materia prima en productos de consumo masivo.
La investigación del rambután se basa principalmente en los beneficios y aplicacionesque esta fruta tiene.
Para encontrar la solución al problema planteado, el grupo de investigación, pretende expandir el conocimiento a través de la realización de productoselaborados a base del rambután.
La elaboración artesanal de mermelada, golosinas y yogurt a base del rambután busca hacer efectivas las propiedades que esta fruta tiene paraque las personas puedan conocer lo que consumen y los beneficios que esta ingiriendo.
[1] http://www.elcomercio.com/noticias/achotillo-nueva-fruta-consumo_0_81591859.html
Regístrate para leer el documento completo.