Planteamiento del problema

Páginas: 9 (2224 palabras) Publicado: 25 de diciembre de 2010
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
DECANATO DE POSTGRADO
NÚCLEO – LOS TEQUES
SUBDIRECCIÓN DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

EVALUAR EL COSTO FINANCIERO PARA EL DISEÑO DE UN MÒDULO DE ASCENSO PARA LOS GUARDIAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE LA C.A. METRO LOS TEQUES

Asesor Técnico: Tutor Institucional:
M.Sc. Pedro GraterolLic. Luisa García de Gerardi

Asesor Metodológico: Autor:
Lic. Ana Hernández Lic. Ahymara Milano Woolf

Los Teques, Julio de 2010

JUSTIFICACIÓN

La evolución de los organismos públicos en los últimos años corresponde a construir un proceso creativo-transformador para concientizar la importancia de la corresponsabilidad(trabajo en equipo organismos públicos y sociedad) para contribuir incansablemente, generarla suprema felicidad posible de los ciudadanos y ciudadanas de las regiones del país.

En materia ferroviaria, establecida por el Sistema Metro, genera una interconexión entre estados e impulsa el desarrollo y acceso en materia de transporte; la C.A. Metro Los Teques es un ejemplo de prestación deservicio en dicha materia dirigido hacia los Altos Mirandinos, dinamizando el proceso socialista y mejorando la calidad de vida en la zona, donde se tiene como premisa, el aumento poblacional en Los Teques y sus adyacentes, así como considerar la cantidad de personas que se trasladen a la región Capital, por ser éste la que cuenta con mayor fuente de empleo en el país.

El progreso de la C.A.Metro Los Teques desde su fase de proyecto y operación del sistema, ha sido determinante para el Gobierno Revolucionario, beneficiando a muchas familias en el transcurso de los años. Actualmente, a través de un diagnostico situacional, se detectaron oportunidades de mejora para la empresa, entre las cuales se menciona una restructuración y definiciones de funciones y cargos.

La C.A. MetroLos Teques en el desarrollo del proceso de reorganización, que ha tenido como antecedente la revolución organizacional impulsada a través de técnicas, métodos y sistemas, orientados a mejorar los procesos operativos e innovar los administrativos que permitirá crear nuevas herramientas de integración y cooperación facilitando la ejecución de planes, programas y proyectos.

Este cambioorganizacional se fundamenta en las redes organizativas, estableciendo una forma de trabajo fundamentada en la planificación estratégica, ejecución de planes, programas y proyectos, evaluación preventiva y controles internos, capaces de ajustarse flexiblemente a las necesidades sociales e incrementando la participación y el bienestar de los trabajadores.

El proceso de cambio que se estádesarrollando en la empresa establece la visión de crecimiento del sistema con proyectos que actualmente están en diferentes fases de ejecución, estos proyectos que tienen un impacto en el desarrollo de la C.A. Metro Los Teques, requieren de recursos financieros a través de aportes del Ejecutivo Nacional y se basa en objetivos estratégicos del referido Proyecto Nacional Simón Bolívar denominados aMejorar las condiciones de hábitat de los asentamientos humanos (mejorar la salud, educación y servicios públicos). Orientar y apoyar la prestación de servicios públicos con énfasis en reducción del impacto ambiental.

.

INTRODUCCIÓN

Metro Los Teques constituye un imponente trabajo de ingeniería Nacional que parte de la Estación las Adjuntas  hasta la ciudad capitalina de los AltosMirandinos, tiene una longitud de 9.5 Km. y fue construido para facilitar el transporte y aliviar la circulación automotriz en la Carretera Panamericana.

Para el año 1982 nace el proyecto que le dio a la población la posibilidad de enlazar la ciudad de Los Teques con la capital de Venezuela en tan sólo 10 minutos, cumpliendo el sueño de cientos de habitantes que se trasladan diariamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planteamiento Del Problema
  • Planteamiento del problema
  • Planteamiento del problema
  • Planteamiento del problema
  • Planteamiento Del Problema
  • Planteamiento Del Problema
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • Planteamiento Del Problema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS