Planteamiento del problema
ASPECTO
DESCRIPCION
DESARROLLO
1. Breves antecedentes de la problemática
La investigación: Es un proceso de constante exploración y descubrimiento.
Características:
-Se puede basar en trabajos de otros investigadores.
-Se puede repetir o generalizar
-Vinculada a una teoría
-Con el fin de mejorar a la sociedad.
-Facilita la toma de decisiones para atendernecesidades y resolver problemas de toda índole.
Se presenta la necesidad de mejorar la educación básica.
En 1990, (UNESCO) Establece 5 indicadores a cumplir: relevancia, eficiencia, equidad, eficacia e impacto.
El ciclo escolar 2013-2014 presenta entre sus innovaciones, la consigna de reorientar las acciones que realizaba el anteriormente llamado Consejo Técnico Consultivo (CTC) para darleun sentido enfocado estrictamente al contexto particular de cada escuela, a través del hoy denominado Consejo Técnico Escolar (CTE).
Con este cambio se enfatiza en la gestión autónoma de cada escuela con la misión de (SEP, 2013a: 5):
….“garantizar una serie de condiciones que promuevan una normalidad mínima en las tareas escolares, la mejora de los aprendizajes en los estudiantes y abatir desdela propia escuela el rezago educativo”.
2. Síntomas que la reflejen la situación problemática.
Estos pueden ser hechos relevantes, factores causales, efectos, propiedades, determinación del cuanto, del cómo y del cuando, entre otros.
Se desconocen el impacto del consejo técnico en los procesos de enseñanza en las diferentes materias. La mayoría de los problemas que se presentan son en lamateria de matemáticas.
No existe un funcionamiento claramente definido y establecido sobre la función del consejo técnico en el CECYTEH.
Se desconoce la normatividad del Consejo Técnico.
3. Efectos inmediatos y futuros.
Dentro de los efectos inmediatos se encuentra las razones personales que lo han motivado. En los efectos futuros refiere al trabajo de tesis que ofrece para la solución delas demandas de la sociedad.
Efectos inmediatos: considero que el objetivo del Consejo Técnico es mejorar la calidad educativa, por lo tanto si este realmente se lleva a cabo se podrá mejorar la educación en muchas instituciones. Elegí comprender la inflencia del consejo técnico enfocado a la enseñanza de las matemáticas ya que esta es una materia donde más problemas se presentan.
Efectosfuturos: Esta investigación es de gran importancia puesto que al conocer los resultados se podrá observar el impacto que tiene el consejo técnico escolar en la materia y así generar propuestas de solución; además de que será una investigación con relevancia social.
4. Causas probables y factores asociados.
Es el resumen de la situación actual del tema, dentro de los limites de espacio, tiempo ytemática.
El consejo técnico escolar es una herramienta de gran apoyo para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos, para llevarlo a cabo existe una normatividad, la cual es desconocida por la institución, además de que se desconoce si realmente está funcionando el consejo técnico escolar para el logro de los objetivos y la mejora de la enseñanza.
Esta investigaciónpretende comprender la influencia del consejo técnico enfocado en la materia de matemáticas.
5. Datos que verifiquen que el problema es parte de un contexto
En el planteamiento del problema se resume la situación actual del tema, tomando en cuenta espacio, tiempo y temática. Consiste en definir y determinar en donde, cuando y de qué manera va la pregunta principal.
Mediante la justificación sedetalla más lo que está pasando con respecto a la problemática.
La investigación se hará en el CECYTEH Plantel Omitlán, Estado de hidalgo, en el 1er semestre grupo 1 del turno matutino. El grupo tiene 27 alumnos aproximadamente.
6. Actores y/o instituciones involucradas.
Indica quienes van a participar y/o instituciones que ayudaran en la recolección de datos.
El docente de la materia de...
Regístrate para leer el documento completo.