Planteamiento Del Proyecto

Páginas: 7 (1543 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Alumno: Edgar Rosas Aróstegui.
Matricula: 2794733.
Nombre del profesor: Rosaura González Rubalcava.
Nombre del curso: Historia, problemática y estado actual de la educación en México.
Módulo: 1.
Actividad: Planteamiento del proyecto.
Fecha: 17 de octubre de 2015.
Introducción.
Dentro de las problemáticas en el sistema educativo mexicano, podemos encontrar que existen conflictos en laasignatura de educación física, no han existido avances significativos, pues muchos de los programas planteados por la Secretaria de Educación Pública se encuentran alejados de la realidad, dando como resultado un serio atraso en lo desarrollado como docentes. Otro de los graves y muy difíciles retos para el educador físico es el llevar un seguimiento lógico entre cada uno de los planes de estudioy nivel educativo ya que cada reforma educativa es modificada para alcanzar objetivos totalmente distintos uno del otro, siendo estas ideas aisladas y que llevan a romper con un ciclo de enseñanza que debería de ser continuo para lograr en los alumnos un aprendizaje significativo; estas seria una problemática existente y que puede ser mencionadas entre otros retos y dificultades presentes en esteproceso. Es por eso que dentro de este escrito se encuentra un punto de vista personal y a su vez una propuesta para mejorar la practica educativa en el nivel de educación básica haciendo énfasis en los contenidos que se pretenden desarrollar y el seguimiento que estos debería de tener a lo largo de la enseñanza para los educandos.
Planteamiento del problema.
Al hablar de problemas dentro de laasignatura de educación física a lo largo de la educación básica de nuestro país, podemos encontrarnos con innumerables conflictos, por el momento el que trataremos principalmente son los contenidos que se han elegido por parte de la Secretaria de Educación Pública (SEP).
Estos programas elegidos por el organismo que rige la educación en México, han sido totalmente alejados de la realidad quevivimos dentro de nuestro país, pues muchos de ellos son copias de los planes de estudio de otros países, haciendo de esto algo difícil de adaptar en muchas áreas del país. Dentro de la elaboración de los contenidos podemos encontrar muchas deficiencias y puntos de quiebre pues las condiciones en las que nos encontramos no están ni un poco cerca de las circunstancias en las que vivimos; la situaciónque podrían citarse y en la que existe una mayor dificultad es la falta de seguimiento en los programas presentados por la SEP y la reforma educativa que se ha presentado dentro de nuestro país.
Objetivo.
Estudiar los errores que se tiene en la creación y selección de contenidos para la asignatura de educación física a lo largo de los planes de estudio que se han propuesto por la Secretaria deEducación Pública para desarrollarse dentro de las reformas educativas, tomando en cuenta entre ellos los vacíos que hay entre cada programa que se ha propuesto para la materia.
Marco Teórico.
Lo primero a considerar es: ¿Qué es un plan de estudios?, de acuerdo al sitio web definición.de (2015): “Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con laintención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios”.
El tema al estar girando alrededor de las problemáticas que se han presentado existente entre cada uno de los planes de estudio presentados en cada reforma educativa y la carencia de materiales e infraestructura para eldesarrollo de estos.
Por medio de este modelo que se desarrolla de manera sistemática, como docentes, podemos tener una guía para llevar de manera hilada la enseñanza de los alumnos, teniendo también dentro de esto los objetivos específicos que se deben de lograr con cada paso que el alumno a lo largo de la educación básica.
Un grave problema que podemos encontrar en cuanto a los planes de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planteamiento de Proyecto
  • Planteamiento De Un Proyecto
  • Planteamiento De Un Proyecto
  • Planteamiento del proyecto
  • Planteamiento de proyecto
  • planteamiento del proyecto
  • Planteamiento del Proyecto
  • Planteamiento del proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS